Ir al contenido principal

CAE UN GRUPO ESPECIALIZADO EN EL SAQUEO DE FINCAS Y ROBOS DE AGUACATES MALAGA HOY

  • En la operación han sido detenidas siete personas y se han recuperado 2.400 kilos
El vehículo en el que se interceptaron los 2.400 kilos de aguacate.

Un grupo criminal de origen rumano especializado el saqueo de fincas agrícolas de subtropicales ha sido desarticulado por el Cuerpo Nacional de Policía de Vélez-Málaga, en una operación en la que han sido detenidas siete personas y se han recuperado 2.400 kilos de aguacates. Tras recibir varias denuncias por el robo de aguacates en fincas de Vélez-Málaga, los agentes identificaron a varias personas que se trasladaban en vehículos desde la localidad almeriense de Roquetas de Mar para sustraer frutos en las provincias de Málaga y Granada, según informó ayer en un comunicado la Policía. Como consecuencia del dispositivo organizado, fueron sorprendidas siete personas, entre ellas un menor, cuando huían con casi dos toneladas y media de aguacates provenientes de un robo en una finca próxima a la vía que conecta los núcleos de Almayate y Cajiz, en Vélez-Málaga.
Los vehículos fueron interceptados en un punto de la autovía A-7 a su paso por el municipio, y todos los integrantes del grupo, tanto los que actuaban como recolectores, como los que hacían labores de vigilancia, fueron detenidos por su presunta implicación en delitos de robo con fuerza y pertenencia a grupo criminal. Los investigados cuentan con antecedentes por robo y ya habían sido detenidos por hechos similares en relación a la sustracción de cítricos en la zona de Levante y de frutos tropicales -mangos y aguacates- en las provincias de Málaga y Granada. Los investigadores les atribuyen, además, tres robos en fincas de Vélez-Málaga, a las que accedieron durante la noche, forzando candados o cadenas, o bien a través del corte de alambradas; hechos delictivos en los que también dañaron los árboles frutales, según la denuncia de los propietarios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...