Ir al contenido principal

AUCOSA HABILITA UNA LINEA ESPECIAL HOY CON MOTIVOS DEL DIA DE LOS SANTOS EL DIA CÓRDOBA

Los cementerios de la capital ofician varias eucaristía durante las jornadas de hoy y mañana
Brenda Yepes | Actualizado 01.11.2016 - 01:00
zoom
Dos mujeres ponen flores en los nichos de sus difuntos.
Como es tradición, miles de personas acuden hoy a los cementerios de la capital para conmemorar en el Día de Todos los Santos a sus difuntos. Los camposantos se visten de gala y las floristerías hacen el agosto durante una jornada en la que se oficiarán varias eucaristías con motivo de esta celebración. Para dar más facilidad a las personas que quieran acercarse hasta el Cementerio de la Fuensanta, el servicio de Aucorsa dispondrá de una línea especial directa que saldrá cada hora desde Colón, a partir de las 8:30 y hasta las 18:30. Además, en todos los viajes de la línea E los autobuses se desviarán al cementerio durante su horario de apertura. Por otro lado, se han habilitado 1.000 plazas de aparcamiento, distribuidas en tres zonas cercanas a la Fuensanta, para todo aquel que quiera desplazarse en coche.

En cuanto a las actividades religiosas, a partir de las 12:30, el Cementerio de San Rafael acogerá una misa por todos los santos y fieles difuntos, oficiada por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández. A esa misma hora, el Cementerio de la Fuensanta celebrará una eucaristía oficiada por el vicario general del Obispado, Francisco Jesús Orozco Mengíbar. El programa continuará por la tarde. A las 17:30 en el Cementerio de Nuestra Señora de la Salud tendrá lugar una misa oficiada por los hermanos Esclavos de Eucaristía y María Virgen. Esta misa se volverá a repetir mañana a la misma hora.

Con motivo de la programación organizada en torno a la festividad, el Cementerio de Nuestra Señora de la Salud acogió ayer el la grabación en directo de La noche de las ánimas,un espacio radiofónico en el que se habló de la historia del cementerio, así como de algunos personajes ilustres que se encuentran allí encerrados. Las actividades culturales en los diferentes camposantos de la capital, donde música y poesía se unieron, tuvieron lugar durante el fin de semana, a diferencia del pasado año cuando los cementerios acogieron varias actuaciones musicales durante la jornada de hoy.


Durante el día de hoy habrá refuerzos de la Policía Local para evitar aglomeraciones. Desde Cecosam se recomienda que las visitas se hagan escalonadas a lo largo del día. En cuanto al plan anual de actuación de la empresa municipal para esta festividad, se han realizado reparaciones, enfoscado y pintado varios muros y módulos de nichos, entre otras acciones. Además, se ha reforzado la limpieza de todos los cementerios, el pintado de barandas y pasamanos y se ha cuidado de las zonas ajardinadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...
  ALFONSO ARUS Alfonso Arus, Leita nació el 22 de mayo de 1.961 en Barcelona. Fue el mayor de los tres hijos de Alfons, agente comercial, y María Rosa, propietaria el jardín infancia Guardería Mayor de Sarriá, muy popular en el barrio. Ha mantenido siempre una  gran relación con sus hermanos, Albert y María Eugenia, ésta última concerdista de piano y catedrática de Música en la Universidad de Barcelona. Desde muy pequeño Alfonso se sintió fascinado por el mundo de la comunicación y retransmitía partidos de fútbol que montaba con sus cromos sobre la alfombra y, siempre que iba al campo, gradaba todo en un casete. En la familia eran aficionados del Español (su padre era el socio número 33). Angie, esposa socia y madre de sus hijos Estudió  en el colegio Santa Isabel, del barrio de Sarria y cursó COU en el Abad Oliva, donde tuvo como compañero de clase a Javier Rigau, que, con el tiempo, seria el segundo marido de Gina Lollobrigida. Reconoce que muchas veces llegó a fingir e...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...