Ir al contenido principal

LA PROVINCIA DE GRANADA REALIZA UNA PROMOCIÓN EN MURCIA Y ALICANTE PARA REIMPULSAR EL TURISMO NACIONAL  EL FARO DE MOTRIL


El Patronato Provincial de Turismo se ha marcado como objetivo principal en 2016 recuperar el impulso de la demanda nacional, que se ha visto estancada en los últimos años por la crisis. Para ello ha diseñado un Plan de Acción especialmente enfocado a lograr este fin y una de cuyas principales actuaciones se está desarrollando en Murcia y Alicante esta semana. El organismo autónomo de la Diputación ha montado en céntricas ubicaciones de ambas ciudades una feria abierta al público para dar a conocer los atractivos turísticos de nuestra provincia, ofreciendo además actuaciones musicales, clases de flamenco y regalos.
El objetivo de esta acción promocional es animar a los murcianos y a los alicantinos a que piensen en la provincia de Granada a la hora de planificar sus vacaciones y escapadas. El vicepresidente del Patronato Provincial de Turismo, Enrique Medina, considera que para los aproximadamente 77.000 murcianos y 107.000 habitantes de la Comunidad Valenciana que el año pasado visitaron Granada, nuestra provincia supone un destino de gran interés por la inigualable oferta de posibilidades que aglutina. “Tenemos la suerte de contar con una provincia con una amplísima y variada oferta vacacional: puedes esquiar y, en menos de hora y media de viaje en coche, disfrutar del sol y el mar en las playas de la Costa Tropical con unas temperaturas envidiables durante todo el año”. Además, destaca Medina, “el norte de la provincia de Granada, con su producto estrella de alojamientos en cuevas, es un destino natural, por su proximidad geográfica, para el Levante español”.
La feria está conformada por dos carpas, mostradores de información de las distintas comarcas y productos turísticos y un escenario para las actuaciones con una gran pantalla led en la que se proyecta el vídeo promocional de Granada. En Murcia  ha estado instalada el jueves 10 de noviembre en la céntrica Plaza de los Apóstoles, junto a la Catedral; y en Alicante está abierta hoy viernes 11 de noviembre en la Explanada de España. El horario de atención al público es de 11 a 20 horas. “La promoción está siendo un éxito, con cientos de personas acercándose a las carpas e interesándose por todas las novedades que la provincia puede ofrecerles para sus vacaciones”, indica Medina. La acción promocional está respaldada por una campaña de publicidad en medios de comunicación locales que está atrayendo gran volumen de público al evento.
El pasado mes de junio, y con el mismo objetivo de recuperar la demanda nacional, el Patronato realizó una acción similar en la céntrica plaza de Callao de Madrid, por la que pasaron miles de personas.
La crisis ha hecho algo de mella en la demanda de viajeros españoles, que representan el 55% de los visitantes anuales de la provincia y no ha crecido al ritmo esperado según Medina: “No es que los resultados sean malos. En los últimos cuatro años, los turistas nacionales han aumentado casi un 13%. Pero es cierto que en el mismo periodo la llegada de extranjeros ha crecido un 28%. Además, el año pasado sí que registraron un ligero retroceso de medio punto, y eso nos preocupa”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...
  ALFONSO ARUS Alfonso Arus, Leita nació el 22 de mayo de 1.961 en Barcelona. Fue el mayor de los tres hijos de Alfons, agente comercial, y María Rosa, propietaria el jardín infancia Guardería Mayor de Sarriá, muy popular en el barrio. Ha mantenido siempre una  gran relación con sus hermanos, Albert y María Eugenia, ésta última concerdista de piano y catedrática de Música en la Universidad de Barcelona. Desde muy pequeño Alfonso se sintió fascinado por el mundo de la comunicación y retransmitía partidos de fútbol que montaba con sus cromos sobre la alfombra y, siempre que iba al campo, gradaba todo en un casete. En la familia eran aficionados del Español (su padre era el socio número 33). Angie, esposa socia y madre de sus hijos Estudió  en el colegio Santa Isabel, del barrio de Sarria y cursó COU en el Abad Oliva, donde tuvo como compañero de clase a Javier Rigau, que, con el tiempo, seria el segundo marido de Gina Lollobrigida. Reconoce que muchas veces llegó a fingir e...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...