Ir al contenido principal
ESTEBAN CREE QUE LA EXCULTURA DEL TOMATE ES UNA CATETADA. IDEAL ALMERIA
  • Escultura con el lema 'I almería' ubicada en la plaza de las Velas.El portavoz de IU cargó ayer contra el nuevo elemento que 'decora' la plaza de las Velas, pues cree que además de poco estético es una «simple copia»

Una «catetada». Eso es lo que le parece al portavoz de IU en el Ayuntamiento de Almería, Rafael Esteban, la nueva escultura que el equipo de gobierno ha instalado en la plaza de las Velas.
Así lo expresó a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa celebrada ayer, en la que aprovechó para valorar lo que pretende ser por parte de los concejales el nuevo reclamo turístico del centro de la ciudad, una instalación que invita a la fotografía y que es fiel remedo al lema 'Iamsterdam' que se encuentra junto al Rijksmuseum en la ciudad casi homónima del país holandés.
Siempre sincero, el representante de IU cuestionó sin pelos en la lengua la nueva escultura de la ciudad, pues no cree, como dijo el alcalde durante su instalación el pasado sábado, que esta dote de perspectiva a la ciudad. Más bien todo lo contrario: «Me parece una catetada y encima nada original, pues nos enteramos luego que esto se ha sacado de otra ciudad europea. Encima hay que ver a los tres miembros del equipo de gobierno [Fernández-Pacheco, Alonso y Sánchez] haciéndose fotos y diciendo que le da perspectiva a la zona... pues a mí me parece como para salir corriendo», indicó el portavoz de IU.
Para Esteban, la imagen en sí fue «patética» e instó al alcalde y a los ediles de Fomento y Servicios Municipales a que repitan la fotografía pero durante los meses estivales, «con el mal olor que aún desprende el final de la Rambla», dijo. Precisamente se detuvo en este asunto para exigirle a estos que se preocupen en resolver los «problemas importantes» como la obra que queda por hacer en la Fuente de los 103 Pueblos. «El géiser que se iba a instalar allí sí que le daría perspectiva a la ciudad y no un tomate, que por cierto, además de obstaculizar la vista ya hay varios en la rotonda frente a la Cooperativa CASI», señaló.
Para concluir, el representante mencionó el precio que ha costado el conjunto, unos 90.000 euros, que abona la empresa de jardines al ser una de las mejoras presentadas cuando optó al contrato, para exponer el derroche innecesario. «Que se dejen de tomates y se pongan a trabajar en lo importante», concluyó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...