Ir al contenido principal

URBANISMO URGE A LA JUNTA PARA QUE DÉ LUZ VERDE AL PARQUE DE BENÍTEZ MALAGA HOY


Recalca que pasan ya cuatro meses desde que remitió la documentación exigida por Medio Ambiente para adecuar el planeamiento
S. SÁNCHEZ MÁLAGA | ACTUALIZADO 05.07.2016 - 01:00
zoom
Vista de los terrenos del antiguo campamento Benítez.
 Share
El Ayuntamiento de Málaga quiere que la Junta de Andalucía se ponga las pilas en dos de los grandes proyectos urbanísticos de la ciudad, cuya resolución e impulso definitivo sigue dilatándose durante meses. Con este objetivo, responsables de la Gerencia de Urbanismo y de la Consejería de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente se verán las caras la próxima semana, en un encuentro que puede resultar clave tanto para la aprobación definitiva del plan especial del Parque del Campamento Benítez, como para sentar las bases de la construcción del parque metropolitano de Arraijanal. 

Ambas iniciativas encabezan el cuaderno con el que la delegación municipal acudirá a Sevilla, tal y como sostiene el concejal de Ordenación del Territorio, Francisco Pomares. "Primero, el Benítez, y otros asuntos de planeamiento, como Arraijanal", señala. "Lo que queremos es ver si todo está correcto en el tema del Benítez, porque son más de cuatro meses los que pasan desde que mandamos la última documentación", destacó el edil del PP. 

Los últimos documentos aportados por Urbanismo estaban relacionados con los ajustes que de forma obligada tenía que realizar el Consistorio en la ordenación de la antigua parcela militar, de unas 28 hectáreas. Y dentro de estas modificaciones cobra especial relevancia el encauzamiento del arroyo Cañuelo y la elevación de cota de parte de los suelos situados al norte de la pastilla. En ambos casos por el efecto de los nuevos mapas de inundabilidad elaborados por la Junta. 

Los datos manejados por el Consistorio elevan a cerca de un millón de euros el coste de las obras a materializar para dar respuesta a ambas demandas autonómicas, inversión que hay que añadir a los valores originalmente previstos en el desarrollo de esta zona verde. El retraso acumulado en la aprobación definitiva, competencia de la Junta, ha ocasionado la paralización de la adjudicación de los nuevos accesos a la parcela, tarea a la que se destina cerca de un millón de euros del presupuesto municipal. 

Se da la circunstancia de que este procedimiento fue impulsado por Urbanismo a mediados de agosto del año pasado, sin que por el momento haya una resolución definitiva. A este primer efecto negativo se suma la decisión del equipo de gobierno de disponer de la aprobación definitiva antes de impulsar el proyecto definitivo del parque, con otros dos millones de inversión estimada. 

La otra cuestión que el responsable municipal quiere que se trate en ese encuentro es el de Arraijanal y la necesidad de avanzar en el proyecto de parque metropolitano prometido hace años por la Administración regional en esta parcela. "Tenemos que sentarnos para empezar a hablar y ver la cesión del terreno, ya adquirido al 100%", explicó Pomares. La parcela, de unos 500.000 metros cuadrados, está destinada a la construcción de la ciudad deportiva del Málaga CF, con algo más de 100.000 metros, quedando el resto reservado para el parque de la Junta. 

En este proceso, Pomares destacó la necesidad de abordar todo lo relacionado con las infraestructuras que han de ser desarrolladas para dar servicio al parque, entre las que incluyó, por ejemplo, la construcción de las tuberías que permitan disponer del agua precisa para el riego. "Esperamos que no hagan pozos en Arraijanal, como no nos dejaron a nosotros en el Benítez", dijo el edil. Este punto de la discusión se antoja clave para el futuro del proyecto, ya que las cargas que pueda exigir el Ayuntamiento a la Junta podrían elevar de manera sustancial la inversión a materializar en la zona. 


"Nos toca a nosotros poner ahora las cargas sobre esos terrenos, como ellos han hecho con nosotros con el Benítez; es el Ayuntamiento el que tiene que aplicarlas, somos nosotros los que debemos dejar claro ese tema, pero no podemos ponerlo hasta que sepamos cómo va a ser el parque y las necesidades que tienen", apostilló Pomares. El plan económico vinculado al proyecto prevé unas cargas externas próximas a los 16 millones, supuestamente a repartir entre las dos administraciones. Será la Junta la que en solitario asuma el desarrollo de la zona verde, con un valor previsto de unos 17 millones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...