Ir al contenido principal

LAS AUDIOGUIAS LLEGARAN EN SEPTIEMBRE GRANADA HOY

La Alhambra pondrá en marcha el nuevo sistema con tabletas digitales El Patronato ha adjudicado a una empresa madrileña la explotación del servicio por 520.000 euros anuales

zoom
El nuevo sistema permitirá un recorrido personalizado por el monumento.
La Alhambra recuperará en septiembre su servicio de audioguías, suspendido desde el mes de octubre del año pasado y que ofrecía una empresa investigada por posible prevaricación, y sustituirá los terminales antiguos con un servicio más moderno que permite tener un diario multimedia de la visita. El Patronato ha detallado que el monumento más visitado del país recuperará esta función que ayuda a los turistas a desentrañar los atractivos de sus instalaciones. Las guías llegan meses más tarde de lo previsto, debido a retrasos en la tramitación administrativa. 

Un grupo de técnicos seleccionaron en marzo a la empresa madrileña Gvam Guías Interactivas de entre las seis firmas especializadas que se presentaron a concurso público. El contrato no se formalizó hasta mayo y el servicio tardará todavía un par de meses para ponerse en marcha, según prevé el monumento. 

El contrato con la anterior empresa, Stendhal, se firmó en 2007 y caducó el año pasado. La concesionaria a nombre de Alejandro López está investigada por los posibles delitos de tráfico de influencias y prevaricación, entre otros, en una causa que provocó la dimisión de la anterior directora del monumento, María del Mar Villafranca, por supuestas irregularidades que provocaron unas pérdidas de 5,4 millones, según valoró la Fiscalía. 

En julio presentó una querella contra Villafranca, dos empresarios y otros tres altos cargos del Patronato y solicitó su declaración en calidad de imputados por el "importante perjuicio" ocasionado a las arcas de la Alhambra y al "beneficio considerable" que el supuesto fraude supuso al adjudicatario del servicio de audioguías. La acusación pública apuntó la posible existencia de delitos de prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos y blanqueo de capitales, lo que provocó la dimisión de Villafranca. 

En este asunto, los propios trabajadores del monumento denunciaron cuando se destapó el caso de las audioguías el exceso de externalizaciones, hasta 50 servicios, que había en la Alhambra. En la causa abierta por las audioguías, el Ministerio Público apuntó la posible existencia de delitos de prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos y blanqueo de capitales y resaltó un "nulo control" por parte de los responsables del Patronato en el seguimiento del contrato. 

En la nueva etapa de gestión en el monumento, la empresa seleccionada abonará un canon de 520.000 euros anuales y ofrecerá un servicio modernizado, introduciendo tabletas digitales que permiten descargar tras la visita anotaciones, fotografías o audios de la visita directamente a cualquier otro dispositivo móvil del visitante. 


"Este sistema permite guardar los datos estadísticos de cada visita", señala Jaime Solano, director de Gvam, una empresa que también es responsable de las visitas guiadas de todos los palacios reales dependientes de Patrimonio Nacional. Asimismo, Solano destaca que el nuevo sistema de audioguías tiene un marcado componente audiovisual porque "ya no se trata de escuchar y ser un sujeto pasivo".

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...