Ir al contenido principal

EL CINE DE VERANO NO SE SALVA DEL CONFLICTO IDEAL JAEN


El cine de verano no se salva del conflicto político
  • El PP de Ibros acusa al gobierno local de intentar proyectar "ilegalmente" películas en el cine de verano

  • 5
El PP de Ibros ha lamentado "la gran irresponsabilidad" que ha llevado a cabo el equipo de gobierno del PSOE en el Ayuntamiento sobre la programación del Cine de Verano de esta localidad de 3.000 habitantes ya que "ha estado a punto de cometer un presunto delito contra la propiedad intelectual y los derechos de autor".
Así lo ha explicado la presidenta local del PP en Ibros, María José Carmona, que a través de un comunicado ha indicado que el gobierno municipal (PSOE) "no había adquirido las licencias y los permisos de proyección correspondientes", ha afirmado.
Carmona ha explicado que la Ley 55/2007 de 28 de diciembre de Cine en su Capítulo II, Sección 5, artículo 15.4, contempla que "las administraciones públicas que efectúen proyecciones cinematográficas de carácter gratuito o con precio simbólico no incluirán en su programación películas de una antigüedad inferior a 12 meses desde su estreno en salas de exhibición, salvo en los casos en que, desde las entidades representativas de los exhibidores cinematográficos y del sector videográfico, se comunique a dichas administraciones que no existe un perjuicio en la actividad comercial de las mismas".
Según la dirigente popular, "una de las empresas distribuidoras andaluzas que representa a las productoras de las películas que se querían proyectar, se puso en contacto e informó al Ayuntamiento de esta situación de irregularidad tres días antes del comienzo de la actividad" .
Por ello, "en un acuerdo de última hora con dicha distribuidora y, tras la contratación y el pago de todas las correspondientes licencias, acordaron el cambio de la cartelera inicial, obligando al Ayuntamiento la retirada de la programación de las películas 'El Renacido'(estreno 05/02/2016), 'Palmeras en la Nieve'(estreno 25/12/2015) y 'La Habitación'(estreno 26/02/2016), por ser las más recientemente estrenadas y las de mayor éxito de taquilla en los cines comerciales y, por tanto, "de las únicas de las que no se podían otorgar licencia de proyección hasta pasado un tiempo, posiblemente en otoño-invierno de 2016".
La presidenta local del PP ha destacado que "desde el Partido Popular de Ibros queremos lo mejor para nuestros vecinos pero, ante esta situación, el PSOE y los responsables de esta actividad han actuado de muy mala manera".
"No nos valen las alegaciones y explicaciones de los socialistas cuando nos dicen que era por el ahorro y por el bien de todos los ciudadanos", ha dicho Carmoma, que ha pedido que esto mismo se lo explique el alcalde "a todos los vecinos, y especialmente a las productoras, a los actores y actrices, a los técnicos y a tantos y tantos trabajadores que trabajan en la actividad cinematográfica, y que, por desgracia, muchos se han visto en el paro, debido a las proyecciones ilegales y al pirateo informático de películas".
Ha añadido que desde el PP se considera que "esta no es la forma más adecuada para cumplir con la actividad programada del cine de verano, más aún cuando existen cauces más idóneos y baratos, como son la participación en los programas de cine de verano promovidos desde la Diputación Provincial". No obstante, ha insistido en que desde el PP se apoyará cualquier actividad "siempre y cuando cumpla con todos los requisitos legales".

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...