Ir al contenido principal

CLAVES SOBRE EL EFECTO DEL COLECTEROL BUENO EN LA SALUD DEL CORAZÓN SALÚD

Una investigación de la Universidad de Oviedo encuentra nuevas evidencias entre la presencia de anticuerpos anti HDL y el aumento del riesgo cardiovascular y la inflamación.

zoom
De izquierda a derecha, Patricia López Suárez, Javier Rodríguez Carrio y Ana Suárez Díaz.
Mantener a raya el colesterol malo (LDL) permite aumentar los niveles de HDL, el colesterol bueno y eso a su vez supone una protección contra los eventos cardiovasculares. Desde hace tiempo ya se conocía que las lipoproteínas de alta densidad, también conocidas como colesterol HDL o colesterol bueno, funcionan como un factor protector frente a las enfermedades cardiovasculares. 

Ahora un grupo de investigadores de la Universidad de Oviedo han descubierto nuevas evidencias de la relación entre los anticuerpos anti-HDL, relacionados con el llamado colesterol bueno, y la enfermedad cardiovascular. 

El hallazgo tiene relevancia en el ámbito clínico porque permitirá usar estos anticuerpos como potenciales biomarcadores de riesgo para patologías del sistema circulatorio mucho antes de la aparición de los primeros síntomas. 

En otras palabras unos niveles elevados de anticuerpos anti-HDL indicarían un riesgo elevado de ictus o infarto de miocardio. Los autores del trabajo, que ha sido publicado en la revista Arthritis and Rheumatology, concluyen que la determinación en sangre de los niveles de los anticuerpos anti-HDL facilitará el diseño de estrategias de medicina individualizada en función de las necesidades terapéuticas de los pacientes. 

"Dichas lipoproteínas se encargan del transporte del colesterol desde los tejidos hacia el hígado y evitan el depósito excesivo de grasa en los vasos capilares y las arterias, tejidos diana del desarrollo de aterosclerosis y patologías cardiovasculares", explica uno de los autores del trabajo , Javier Rodríguez Carrio. 

El efecto protector del llamado colesterol bueno no se debe únicamente a su función transportadora, sino también a un posible efecto antioxidante y antiinflamatorio. 

Los investigadores de la Universidad de Oviedo también han creado un método para la detección de los anticuerpos HDL, debido a que son proteínas de gran peso molecular con capacidad de bloquear otras estructuras funcionan como intermediarios en la defensa del organismo frente a agentes infecciosos. 

Con su método, los investigadores consiguieron determinar los niveles de anticuerpos anti-HDL en muestras de suero de diferentes grupos de población: sujetos dividuos sanos, personas con riesgo cardiovascular , con diabetes, obesidad, dislipemia, hipertensión o tabaquismo, y artritis una enfermedad autoinmune que implica riesgo cardiovascular y diseñaron dos ensayos clínicos.

El primer estudio reveló que alrededor del 20% de los pacientes de artritis reumatoide mostraban niveles elevados de anticuerpos anti-HDL. e incrementos en los niveles de varias moléculas implicadas en procesos inflamatorios. 

Los resultados de esta primera aproximación indican que la presencia de anticuerpos anti-HDL puede explicar los niveles bajos de HDL o colesterol bueno y pone de manifiesto, por lo tanto, la relación entre estas lipoproteínas y la enfermedad cardiovascular. 


La determinación en sangre de los niveles de los anticuerpos anti-HDL facilitará el diseño de estrategias de medicina individualizada, indica el trabajo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...