Ir al contenido principal

OCHO PERSONAS MURIERON EN LOS ESPACIOS ACUÁTICOS DE ALMERIA 2.016

  • Ocho personas murieron en los espacios acuáticos de Almería en 2016La cifra total en Andalucía (66) supone dos víctimas mortales menos que en 2015 y sitúa a la comunidad andaluza en el tercer lugar de España por número de fallecidos por esta causa

Un total de 66 personas murieron por ahogamiento en espacios acuáticos de Andalucía a lo largo del pasado año 2016, según el balance del Informe Nacional de Ahogamientos que elabora la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.
La cifra supone dos víctimas mortales menos que en 2015 y sitúa a la comunidad andaluza en el tercer lugar de España por número de fallecidos por esta causa. Un total de 23 casos se han producido en la provincia de Cádiz, 17 en la de Málaga, ocho en la de Almería, cinco en las de Sevilla y Huelva, tres en las de Granada y Córdoba y dos en la de Jaén, según ha detallado la citada federación en una nota.
El perfil de la víctima mortal del pasado año en Andalucía es un hombre --en el 80 por ciento de los casos--, de nacionalidad española (82%), de más de 45 años (54,6%),que pierde la vida en una playa (53%) entre las 10,00 y las 20,00 horas (77,4%).
En el 94 por ciento de los casos, los espacios acuáticos andaluces no tenían servicio de vigilancia activo en el momento de los sucesos, según informa la Federación de Salvamento y Socorrismo, que detalla que, en el conjunto de España, los fallecidos en 2016 se elevaron a 437, 22 personas más que el año pasado, lo que supuso un aumento de 5,03 por ciento en relación a 2015.
Por territorios, tras Canarias, la comunidad autónoma donde más ahogamientos en el medio acuático se han dado ha sido Galicia, con 69, seguida por los 66 de Andalucía, Comunidad Valenciana (47), Islas Baleares (37), Castilla y León (31), Cataluña (30), País Vasco (18), Aragón (12) y Región de Murcia (11).
Con menos de diez fallecimientos se encuentran Asturias, con nueve; Castilla-La Mancha (8), Extremadura (7), Cantabria (6), Ceuta y Melilla, con cuatro en cada Ciudad Autónoma, Comunidad de Madrid (3) y La Rioja y Navarra, con dos en cada territorio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...