Ir al contenido principal

LA CONTRAVIESA DE VIVIENDA SIGUE AL ALZA CON UN INCREMENTO DEL 7% EL DIA

El primer cuatrimestre del año deja de nuevo cifras positivas con un total de 1.664 operaciones, 166 más que en 2015
Foto de archivo de varios obreros trabajando en la construcción de un bloque de viviendas.

Hace varios meses ya que el mercado inmobilario comenzó a asentarse tras el varapalo que supuso para el sector una crisis económica que tocó de lleno a la firma de hipotecas y a la compra de una vivienda por parte de las familias. Cuando lo peor ha pasado, lo que toca es observar los datos y contemplar un crecimiento que, aunque paulatino, se afianza con fuerza y deja a Córdoba a la cabeza de la recuperación. Según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre transmisiones de derechos de la propiedad, la compraventa de vivienda creció en la provincia un 7,25% en abril, en comparación con el mismo mes del año pasado. Hasta 429 operaciones de este tipo se efectuaron durante el cuarto mes de 2016 por 400 realizadas el año anterior. Esta tendencia al alza se ha registrado durante todo este año, si bien cabe destacar que marzo tuvo un comportamiento espectacular comparado con el resto de meses, ya que el incremento en comparación con 2015 arrojó un porcentaje de más de un 28%. Con todo ello, durante el primer cuatrimestre de 2016 se registraron hasta 1.664 operaciones de compraventa de pisos, 166 más que en el mismo periodo de 2015, o lo que es lo mismo, una subida de más del 11%.

Estos datos cuatrimestrales van en consonancia con las medias que arrojan Andalucía y España. En el caso de la comunidad autónoma, el incremento durante los primeros cuatro meses de este año en comparación con el año pasado ha sido de un 12%, según los datos del INE, mientras que la media anual sitúa la subida en casi un 14%.

Otro dato que también se estabiliza, aunque con algunos cambios, es el hecho de que la vivienda usada soporta la mayoría de operaciones efectuadas. Un mes más, los inmuebles de segunda mano ocupan el mayor porcentaje de lo registrado, al igual que lo hace la vivienda libre en detrimento de la protegida. De las 429 transacciones de abril, más del 85% se correspondieron con viviendas usadas, hasta 366, por 63 sobre inmuebles a estrenar. En el caso de la vivienda libre, fueron hasta 377 operaciones de esas casi 430, es decir, casi el 88%. Si bien esto es algo que se repite cada mes desde que los datos comenzaron a aportar cifras positivas y con las promociones de viviendas de protección oficial casi paradas, abril arrojó otros puntos interesantes. En comparación con marzo, el mes anterior, el régimen de vivienda que experimentó mayor crecimiento fue la protegida, hasta un 33,33%. Además, también subió la compraventa de vivienda nueva, un 26%, algo que no se dejaba ver desde hace mucho.


El INE ofreció ayer también los datos correspondientes al precio de la vivienda, si bien no vienen dados por provincias. En el caso de Andalucía, el valor de un piso creció un 0,9% durante el primer trimestre, mientras que la media nacional se sitúa en un 1,5%.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...