Ir al contenido principal

ENSAYO GENERAL PARA EL TRASLADO AL PTS  GRANADA HOY

El operativo de traslado hizo el viernes un simulacro para controlar los protocolos y tiempos

zoom
Imagen del simulacro realizado en Traumatología.
Los hospitales de Granada entran en la semana más decisiva de su historia, la que culminará con el traslado de pacientes al Hospital del Campus y el cambio, por tanto, en la reordenación sanitaria de la capital. Y no se puede dejar lugar a la improvisación. Todo tiene que salir rodado, después de tanto tiempo de espera y para que no haya problemas para los pacientes, por lo que se controlará hasta el más mínimo detalles. 

Los hospitales realizaron el viernes un ensayo general del traslado de este próximo fin de semana. Un simulacro en el que participaron el personal del hospital, el 061, 112 y el grupo de emergencias de Andalucía (GREA) para reproducir el traslado y poder modificar cualquier incidencia no prevista. 

Así, el pasado viernes se realizó un simulacro de traslado desde Traumatología y también desde el Clínico hasta el Hospital del Campus en el PTS. Se realizó el protocolo desde la preparación del paciente en la habitación, su salida de la planta, del hospital, la entrada en la ambulancia, el traslado por las calles de la ciudad seleccionadas para la evacuación (Doctor Olóriz, Severo Ochoa y Méndez Núñez) y la llegada por la autovía al PTS así como su entrada en la nueva habitación. 

Se tomaron tiempos de todo y se vieron también aspectos como la intimidad del paciente, que hay que salvaguardar para que no quede expuesto en ningún momento. En cuanto al tiempo, se midió lo que se tarda desde que el paciente sale de su habitación hasta que entra en la nueva del Hospital del PTS. Y han sido mejores de los previstos inicialmente. Se ha dado 45 minutos como tiempo máximo de traslado por paciente, aunque se hará en menos ya que ese tiempo se redujo el viernes en el simulacro y eso que no estaban las calles cortadas ni había caravana policial, como sí habrá el próximo sábado. Con todo, en esos 45 minutos se ha contado también la vuelta de la ambulancia de nuevo al hospital de origen para recoger al siguiente paciente. 

Para el día del traslado se ha fijado un operativo en el que participarán el personal del hospital así como las fuerzas de seguridad y efectivos de emergencias para que no haya imprevistos. A disposición para el traslado se han ofrecido 45 ambulancias, aunque se estima que no sea necesario utilizarlas todas, solo unas 20. 


El traslado de pacientes comenzará el sábado a las 8 de la mañana en el Hospital de Traumatología. Serán unos 140 pacientes. El domingo 3 de julio tocará el turno a los pacientes del Clínico San Cecilio, unos 60, hasta llegar a los 200 pacientes que en total se esperan trasladar, aunque el número exacto de pacientes se sabrá a final de semana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...