Ir al contenido principal

SIERRAS NEVADA ESTRENA MAÑANA LA CAMPAÑA CON 30 KILÓMETROS ESQUIABLES GRANADA HOY

  • La oferta inaugural incluye un desnivel esquiable de 1.100 metros y espesores de entre 20 y 40 centímetros de nieve polvo
  • El área recreativa Mirlo Blanco también estará abierta

La climatología ha terminado aliándose con Sierra Nevada. En apenas 24 horas Cetursa inaugurará una nueva temporada con 30 kilómetros esquiables, el triple de la media histórica gracias a las nevadas registradas en la montaña desde el pasado fin de semana. Así, según informan fuentes de la estación, la oferta inaugural de la campaña 2016/17 incluye un desnivel esquiable de 1.100 metros y 30 kilómetros de pistas con espesores que fluctúan entre los 20 y los 40 centímetros de nieve calidad polvo. Sin duda, un auténtico lujo para quienes deseen acercarse hasta la montaña para disfrutar del esquí y del snow pero también de las actividades infantiles de la zona recreativa Mirlo Blanco.
La estación pondrá en marcha inicialmente 11 remontes, que incluye el telesilla Parador para la movilidad de los usuarios dentro de la urbanización de Pradollano. Además, según indicaron fuentes de la estación, Sierra Nevada ha podido finalmente acondicionar la pista de El Río gracias a la concentración de nieve producida en el tramo final de la emblemática pista de Sierra Nevada, que conecta Borreguiles con la urbanización de Pradollano. También entra en el primer parte de nieve de temporada el telesquí Zayas, que remonta a los esquiadores hasta las inmediaciones de la cumbre del Veleta, y la renovada pista La Visera, con acceso por el telesilla Emilio Reyes.
El departamento de Pistas de Sierra Nevada no descarta la incorporación de nuevas pistas antes de la apertura de la campaña de invierno en función de la acumulación de nieve producida o por las precipitaciones que apuntan los pronósticos meteorológicos para los próximos días.
Para los no esquiadores estará abierta la citada zona recreativa de El Mirlo Blanco, que cuenta con toboganes de nieve en Borreguiles y una zona acondicionada para trineos en el ramal de acceso al telesilla Jara, en Pradollano.
La estación de esquí de Sierra Nevada fue la primera en anunciar su apertura para el 26 de noviembre. Lo que quizá no se esperaba es que el tiempo se aliaría con la estación permitiendo ofertar hasta 30 kilómetros esquiables que podrían ampliarse dada las previsiones de nevadas.
Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología, mañana sábado se esperan cielos cubiertos en Sierra Nevada con precipitaciones débiles o moderadas, más intensas y frecuentes en la segunda mitad del día, y a veces en forma de chubascos, sin descartarse que puedan ser localmente fuertes. La cota de nieve estará en torno a 1.800 metros.
Por otra parte, en la jornada del domingo también se esperan nevadas. Aemet indica que los cielos, de nuevo, estarán cubiertos, con precipitaciones débiles o moderadas, a veces en forma de chubascos, sin descartarse que puedan ser localmente fuertes en la vertiente sur. La cota de nieve continuará en torno a 1.800 metros
La bajada de temperaturas también permite la activación de los cañones de nieve producida que estos días trabajan a pleno rendimiento. Ayer, los mercurios alcanzaron, por ejemplo, los -3 grados de máxima y -9 de mínima en Pradollano y -6 de máxima y -12 de mínima en Borreguiles, ubicado a 2.665 metros de altitud.
La expectación por la apertura de la estación tras la pasada temporada que cerró con un sabor muy agridulce por la falta de nieve es total. Cada vez que Sierra Nevada sube una nueva imagen a sus redes sociales, cientos de personas no dudan en hacer comentarios y compartir cada noticia en sus muros de Facebook o Twitter. Hay muchas ganas de Sierra.

más noticias de GRANADA Ir a la sección Granada »

Comentar

0 Comentarios

    Suscripción

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

    CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

    Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

    LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

    Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...