Ir al contenido principal

MEDIO AMBIENTE REFUERZA SU PLANTILLA PARA REDUCIR EL ATASCO DE INFORMES DIARIO DE SEVILLA

  • La incorporación de 14 trabajadores durante seis meses permitirá agilizar la tramitación de los 2.774 expedientes en cola
Adolfo Fernández, director de Medio Ambiente.
Medio Ambiente reforzará la semana que viene su plantilla con la intención de reducir el periodo medio de espera que tarda en emitir los informes, que en la actualidad se encuentra entre seis y ocho meses. La delegación municipal incorporará 14 trabajadores de distintos perfiles (arquitectos, ingenieros y administrativos) durante seis meses para agilizar la tramitación de solicitudes de licencias.
Aunque los sistemas informáticos con los que trabaja Medio Ambiente no permiten realizar una consulta para informar sobre el número de expedientes pendientes de informe, un recuento manual realizado por los trabajadores detalló que son 2.774. Los distintos informes a la espera son los procedimientos para la concesión de licencia (obra e instalación) con o sin calificación ambiental; el control posterior de documentación técnica final e inspección de comprobación para actividades sometidas a licencia con o sin calificación ambiental; el control posterior de la documentación técnica final e inspección de comprobación para actividades sometidas a calificación ambiental (expresa o por declaración responsable) no sometidas a licencia que han presentado declaración responsable (la actividad puede funcionar, pero en algunos casos existe un expediente disciplinario y su control posterior es urgente); y los expedientes de consulta previa, informes para la sección de disciplina ambiental o aclaratorios para la sección de licencias, y otros informes atípicos no insertos en procedimiento de legalización de actividades.
En el recuento no se computaron los informes pendientes de control posterior de documentación técnica final e inspección de comprobación para actividades no sometidas a calificación ambiental y legalizables mediante declaración responsable, y que asciende a 822. Éstos poseen una baremación previa a efectos de determinar la preferencia en el control. Tampoco se computaron los informes de expedientes del procedimiento de actividades ocasionales o extraordinarias. En lo que va de año se han tramitado 37, y hoy en día hay tres pendientes de informar, esperándose un repunte de peticiones con motivo de las próximas fiestas de Navidad.
Desde Ciudadanos señalaron esta semana que "estamos hablando de unos plazos realmente escandalosos" que provocan "graves perjuicios para todo aquel que quiera emprender, con múltiples casos de personas y empresas que se ven obligadas a pagar durante más de un año su alquiler mientras tienen que esperar de brazos cruzados sin poder abrir sus puertas", situación que "se llega a traducir en la huida de inversores". Javier Millán expuso el "significativo y llamativo dato" de que el expediente más antiguo pendiente de informe data de 1995. "Esto no solo es un alarmante problema para el emprendimiento", continuó el portavoz de la formación naranja, sino que supone "una pesada losa que tapona la generación de muchos puestos de empleo en nuestra ciudad". Tras la respuesta recibida en el pasado Pleno, Ciudadanos preguntará oficialmente este mes qué medidas concretas se han adoptado para solucionar el problema.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...