LA FERIA DEL LIBRO ANTIGUO MANTIENE EL PULSO UN AÑO MAS IDEAL.ES Compradoras en la Feria del Libro Antiguo.
Los libreros han notado un ligero estancamiento en el consumo, pero
continúan alabando la fidelidad del público granadino al evento
Mari Carmen Urbano, de Urbano Libros,
es una de las personas que organizan la feria. Su familia, vinculada al
negocio de los libros ya en su segunda generación, lleva dos décadas al
frente de este evento. «Granada sigue siendo una de las mejores ferias,
aunque sea pequeña, porque el granadino sigue teniendo interés en el libro. Proporcionalmente, ferias más grandes, como Madrid o Barcelona, tienen menos afluencia de público», comenta.
Los best sellers de esta feria son los clásicos: «Antologías poéticas de Machado o Miguel Hernández, ‘Platero y yo’ o ‘El principito’ son los libros que más vendemos»,
afirma Mari Carmen. «Aspiramos a mantener ubicación y fechas, y no
estaría mal un poco de apoyo público para animar a los compradores a
venir», comenta.
De la misma opinión es Pedro Juan Mengual, de la librería
valenciana Al Tosar. «Hace falta dar un empujón a la gente para que se
acerque. Si lo fiamos todo a la educación que se dé en el colegio, no
vamos bien. El amor por la lectura debe pasar de padres a hijos. Estamos
notando que las personas interesadas en el libro antiguo son cada vez más mayores,
y eso no es bueno», dice. «La cultura no interesa a los políticos. En
Valencia ha cambiado el gobierno y nos han quitado todas las
subvenciones», afirma.
«De aquí te puedes llevar buenos libros con muy poco, y los
niños pueden hacer su agosto, aunque ya haga frío», comenta sonriendo
Inma Granados, dependienta de la librería Milenium, de Cádiz. Hasta el domingo, leer mucho cuesta casi nada.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Comentarios
Entradas populares de este blog
MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...
Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario. Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...
Comentarios
Publicar un comentario