Ir al contenido principal

SE DESPRENDEN DOS CRISTALES DE LA FACHADA DEL CENTRO DE DESARROLLO TURISTICO EL FARO DE MOTRIL



El teniente de alcalde Francisco Sánchez-Cantalejo cuestiona la millonaria inversión del anterior equipo de Gobierno, mientras que la empresa que ejecutó el cerramiento de la obra, hecha con fondos del Plan Urban, enviará el lunes a técnicos para averiguar qué ha provocado el deslizamiento de la placa que pesa unos 200 kilos


Los Bomberos comprueban el estado del edificio del CDT donde se han desprendido los cristales (Foto: El Faro)
La actividad habitual del cine y el centro de educación infantil que alberga el edificio se mantiene con normalidad tras acordonar la zona afectada
El teniente de alcalde responsable de LIMDECO y Economía y Hacienda, Francisco Sánchez Cantalejo, y la concejala de Mantenimiento, Gloria Chica, han visitado esta mañana el Centro de Desarrollo Turístico, donde esta madrugada se han desprendido dos de los cristales de la fachada tras ceder el perfil metálico que los sustentaban.
Los Bomberos de Motril han realizado una revisión inicial del tramo de fachada afectada para comprobar la estabilidad del perfil y del resto de placas de la misma zona.
Tras visitar la zona, el portavoz del equipo de Gobierno y teniente de alcalde responsable de LIMDECO y Economía y Hacienda, Francisco Sánchez Cantalejo, ha asegurado que la actividad habitual del cine y el centro de educación infantil que alberga el edificio se mantiene con normalidad, “tras haber acordonado los Bomberos y la Policía Local la zona afectada”.
Sánchez Cantalejo ha manifestado que “parece ser que se trata de un defecto muy puntual pero estar por ver todavía si ha sido por el tipo de material empleado, al haber escatimado en el gasto en cuanto a los materiales constructivos empleados, y lo vamos a investigar, porque no podemos permitir que después de haberse gastado 14 millones de euros en un edificio en lugar de en mejorar los barrios del entorno del Puerto ahora tenga estos problemas”.
Del mismo modo, el portavoz del equipo de Gobierno ha declarado que van a mirar “exhaustivamente no solo esto sino más cosas. A ver cuánto le cuesta a los motrileños esta chapuza, porque esto se inauguró deprisa y corriendo para las elecciones municipales y al final las cosas, cuando se hacen rápido, salen caras”.
Sánchez Cantalejo ha asegurado que si bien la infraestructura se realizó con fondos europeos, “conviene recordar que todos los ciudadanos de la Unión Europea pagamos impuestos y, por lo tanto, el dinero público no se puede despilfarrar. Hay que invertirlos con rigor y disciplina, y no puede ser que este edificio se inaugurara con tres plantas a medio terminar”.
Por su parte, la edil de Mantenimiento, Gloria Chica ha afirmado que los Bomberos y técnicos del Ayuntamiento “han comprobado con la autoescala que se trata de un fallo puntual”.
“El lunes, especialistas de la empresa que realizó la obra vendrán para comprobar el tramo afectado y el estado en el que se encuentra resto de la fachada”, ha informado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...