Ir al contenido principal

LA JUNTA ADAPTA LOS PLIEGOS DEL PATIO DEL CASTILLO DE VELEZ BLANCO DIARIO DE ALMERIA

La Consejería de Economía facilitará la participación de los licitadores de las obras del Castillo
 
La Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo anunció ayer que ha procedido a adaptar parcialmente los pliegos para la licitación de la redacción del proyecto y la dirección de las obras para la reconstrucción del Patio de Honor del Castillo de Vélez-Blanco con la finalidad de "facilitar la participación del mayor número posible de licitadores".

Así lo señalaban ayer Fuentes del Gobierno andaluz después de que anulara el concurso para la puesta en valor de dicho monumento, cuyo presupuesto base era de 142.608,66 euros, al estimar parcialmente el recurso de reposición al pliego impulsado por el Colegio de Arquitectos de Almería.

La Junta señala que se ha trabajado en adaptar "algunos de los aspectos planteados por el colegio", con lo que actualmente "están siendo sometidos a los distintos informes jurídicos y técnicos para que gocen de la mayor seguridad jurídica en la licitación". En este sentido, las mismas fuentes aseguran que los pliegos "serán publicados a la mayor brevedad posible, atendiendo a la importancia del proyecto" para proceder de nuevo a su licitación.

Cabe recordar que en sus alegaciones, el órgano colegial señalaba una "contradicción" entre la documentación del pliego y la valoración de la propuesta técnica puesto que, en la misma, se incluía "diversos documentos que conforman, de facto, un proyecto básico, mientras que en el anexo VII-A se indican una serie de criterios que pueden llegar a contradecirse con la documentación requerida", por lo que se solicitaba una aclaración al respecto.

Junto a este aspecto, también se alegó sobre el plazo para la presentación de proposiciones, ya que la convocatoria abría desde finales de agosto un periodo de 15 días para presentar proposiciones pese a la "singularidad de la actuación" y a que agosto "en la práctica se convierte en inhábil".

"La dificultad que entraña recopilar la amplia documentación requerida en el pliego de cláusulas administrativas particulares, así como la de recabar antecedentes y demás documentación", apuntaban desde el Colegio de Arquitectos, que requería ampliar el plazo en 45 días naturales.

Asimismo, los arquitectos alegaron sobre el acceso a los antecedentes, estado original y levantamiento del estado actual y de conservación del Castillo de Vélez-Blanco y su Patio como sobre las consideraciones relativas a las propuestas de mejoras y premisas contenidas en el pliego, al considerar que "carece de sentido plantear desde la Administración convocante unas mejoras que deben asumir los licitadores y que se convierten en obligatorias".


En esta línea, el Colegio de Arquitectos abundó en que "tanto las mejoras como las premisas atentan contra los principios de proporcionalidad y equidad debiendo ser objeto de otros concursos independientes", por lo que reclamaban "su ponderación y rectificación".

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...