Ir al contenido principal

 

DIARIO DE JAEN: “Jaén, paraíso interior” se posiciona como destino turístico en España

La Diputación de Jaén ha participado en acciones promocionales en Levante, Madrid, Bilbao y Almería

11 OCT 2021 / 13:51 H.
 Ver comentarios
 
 

“Jaén, paraíso interior” se ha posicionado como destino turístico en distintas zonas de España, entre ellas, la del Levante, así como en Madrid, en Bilbao y en Almería a través de la participación de la Diputación Provincial de Jaén en acciones promocionales que se han desarrollado en las últimas semanas en estos puntos del territorio nacional. La presencia de la Administración provincial en estas iniciativas “responde al intenso trabajo de promoción de Jaén, paraíso interior que viene desarrollando la Diputación a través de las fortalezas de esta oferta turística, como los parques naturales, las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza, el Renacimiento del Sur, la Ruta de los Castillos y las Batallas, el Viaje el Tiempo de los Íberos o nuestra gastronomía y artesanía, entre otros muchos atractivos”, ha destacado el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano.

En concreto, del 5 al 7 de octubre, la provincia de Jaén se ha dado a conocer en unas jornadas profesionales celebradas en Murcia, Alicante y Valencia en el marco de las “Misiones comerciales de Andalucía en España”, en las que ha participado la Diputación Provincial en colaboración con el Gobierno andaluz. En esta acción promocional “nos han acompañado distintas empresas de la provincia y se han realizado talleres de trabajo con agentes de viaje, profesionales, hoteles y empresas turísticas del territorio andaluz en los que hemos podido colaborar generando red y promoción”, ha señalado Lozano.

Además, la Diputación de Jaén también ha participado en la 41ª edición de la feria Expovacaciones, desarrollada en Bilbao entre el 1 y el 3 de octubre y considerada como una de las muestras turísticas más importantes de las que se celebran en España. La presencia del destino “Jaén, paraíso interior” en esta feria ha estado dirigida a “consolidar la cifra de viajeros que recibimos del País Vasco, un territorio que tiene un perfil interesante para la provincia, porque poseen un elevado poder adquisitivo y son amantes de los destinos de interior, de montaña y de la buena gastronomía”, ha apuntado Lozano.

A estas acciones de promoción turística se suma también en las últimas semanas la participación de la Diputación en la primera edición de Andalucía BikeXperience, desarrollada en Almería entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre. Este evento, dirigido a profesionales del segmento del turismo en bicicleta, “nos ha permitido conocer las últimas novedades y tendencias del sector y exhibir nuestra oferta”, además de “participar en una acción de calle en la que hemos promocionado Jaén como destino de aventura y para viajar en bicicleta”, ha apostillado el diputado de Promoción y Turismo.

Junto al Levante, Bilbao y Almería, el destino turístico “Jaén, paraíso interior” ha viajado a Madrid a través de unas jornadas profesionales, que se han llevado a cabo durante los días 29 y 30 de septiembre. También esta actividad, han participado junto a la Diputación distintas empresas turísticas jiennenses “con el objetivo de ayudarles en la comercialización de sus productos a través de canales de venta como son las agencias de viaje, mayoristas y portales de Internet”, ha explicado Lozano.

Esta labor de promoción se ha complementado asimismo con la presencia recientemente de la Administración provincial en eventos como la gala de elección de los mejores restaurantes del mundo, The 50 Best Restaurants, celebrada en Amberes (Bélgica), en la que se han promocionado los aceites de oliva virgen extra “Jaén Selección” 2021.

A través de la participación de la Diputación en estas acciones promocionales “aportamos nuestro grano de arena en la reactivación del sector turístico”, en lo que “estamos trabajando junto al tejido empresarial con el objetivo de que Jaén, paraíso interior siga progresando”, ha apostillado Lozano.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...