Ir al contenido principal

POR FIN GANÓ EL GRANADA OSASUNA 1-0 EN LA COPA.

  • Un golazo de Toral en los primeros instantes de la segunda parte es suficiente para que el Granada tome ventaja en su eliminatoria de dieciseisavos de final ante el Atlético Osasuna

La primera parte no pasará a la historia del fútbol como ejemplo de espectáculo y emoción. El Granada llevó la iniciativa ante un Osasuna que a duras penas inquietó a Ochoa y las pocas ocasiones que hubo fueron para el equipo de Lucas Alcaraz.
Un pase de Atzili a Ezequiel Ponce dejó a éste en una excelente posición solo ante el portero pero el argentino no estuvo acertado a la hora de definir ante Mario, que rechazó su disparo a media altura (m.35). Más clara aún fue la ocasión doble de la que disfrutaron los granadinos a un minuto del descanso. Ponce cazó un balón sin dueño junto al área pequeña, intentó regatear sin éxito al guardameta Mario y el rechace cayó en los pies de Toral, que envió el balón alto con el cancerbero visitante en el suelo. Los osasunistas no es que no tuvieran buenas ocasiones sino que no tiraron entre los tres palos en todo el primer tiempo.
En la segunda parte el osasunista De las Cuevas inquietó a la parroquia local con un disparo desde el interior del área que se marchó alto (m.50) y un minuto después Toral se resarció de su fallo en el primer tiempo con un chut desde fuera del área que entró por la escuadra de la portería defendida por el visitante Mario (1-0). El gol animó a la afición, que había llegado a pitar a los suyos en la primera mitad, pero también hizo reaccionar al conjunto pamplonica, que generó un par de buenas ocasiones que no fueron concretadas por Sergio León.
En la recta final el partido se animó con la entrada del canterano Entrena, natural de la localidad granadina de Huétor Tájar. El futbolista del Granada B pudo estrenar su cuenta goleadora con el primer equipo pero no estuvo demasiado preciso en un mano a mano en el que Mario evitó el 2-0 (m.83) y Alberto Bueno tampoco concretó demasiado bien un lanzamiento de falta desde la frontal del área que se marchó rozando el poste de la meta visitante (m.88). En el descuento Ponce demostró que sigue peleado con el gol y estrelló en la madera un disparo desde una buena posición dentro del área que podría haber dejado bastante encarrilada una eliminatoria que, por el momento, queda abierta pero con ventaja para los granadinos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...