Ir al contenido principal

LA JUNTA PROPONE CANCELAR EL ATRIO DE LA ALHAMBRA POR SER "DEMASIADO INVASIDO" IDEAL.ES

Representación virtual del proyecto 'Atrio de la Alhambra'.
  • Representación virtual del proyecto 'Atrio de la Alhambra'.

    Icomos Internacional expone en un informe que el proyecto "probablemente tendrá un impacto negativo en el Valor Universal Excepcional del Bien Patrimonio Mundial"

La Consejería de Cultura ha informado en un comunicado de la respuesta de este organismo asesor, al que el Patronato de la Alhambra remitió, a través del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la documentación necesaria que valorase el proyecto.




El nuevo acceso a la Alhambra, el monumento más visitado del país, es un proyecto liderado por el arquitecto portugués Álvaro Siza y presupuestado en cerca de 45 millones de euros que provocó el rechazo de varios partidos y movimientos culturales, por lo que se solicitaron informes como el de Icomos.
Las conclusiones de este organismo asesor incluyen, según ha detallado Cultura, detener la propuesta "para reconsiderarlo de forma completa" al interpretar que "es demasiado invasivo y que probablemente tendrá un impacto negativo en el Valor Universal Excepcional del Bien Patrimonio Mundial".
"Tal como comprometimos en su momento con la ciudad de Granada, la posición de la consejería de Cultura sería hacer suyo el pronunciamiento de Icomos Internacional, máxima autoridad en materia de patrimonio mundial", ha recordado la consejera de Cultura, Rosa Aguilar.
Cultura ha propuesto tras este dictamen que el proyecto Atrio no se lleve a cabo y así lo comunicará en el seno de la Comisión Técnica del Patronato de la Alhambra, que se reúne este jueves, y a los miembros del pleno del Patronato, que participarán en una sesión extraordinaria próximamente, ha expuesto Aguilar.
El Patronato de la Alhambra va a invitar a una misión consultiva que pueda asesorar en la elaboración de una estrategia sobre cómo abordar la recepción de visitantes al monumento.
Icomos ha apuntado además en el informe que el proyecto "incluye estructuras para albergar funciones y servicios que podrían situarse en edificios existentes o en otro lugar" y ha abogado por desarrollar un proceso de evaluación de impacto patrimonial antes de avanzar con el Atrio.
Cultura ha recordado en el mismo comunicado que en todas sus actuaciones apuesta por facilitar la visita pública y la accesibilidad de la ciudadanía a los bienes y espacios patrimoniales en las mejores condiciones a la par que una gestión sostenible y respetuosa con los valores del monumento y su adecuada preservación y conservación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...