Ir al contenido principal

LA NUEVA ORDENANZA DE ANIMALES ELDURENCE POR LA CACAS  DIARIO DE ALMERIA

Hay principio de acuerdo con los grupos de la oposición Prohibirá de forma taxativa pasear al perro suelto salvo en zonas habilitadas
El parque canino dispone de elementos para ejercitar a los perros.

La guerra contra las defecaciones caninas olvidadas a su suerte en la vía o espacios públicos continúa. El Ayuntamiento de Almería incluirá en la nueva ordenanza municipal sobre los animales domésticos sanciones con multas superiores hasta ahora contempladas y aplicadas desde el mes de febrero.

Las múltiples quejas ciudadanas que el Ayuntamiento recibe a través de los diferentes canales de comunicación, como la App de la limpieza, han hecho al Consistorio almeriense tomarse muy en serio los excrementos caninos. Ya en febrero dio claras instrucciones al respecto a la Policía Local, cuyos agentes sancionaron en menos de cuatro meses a más de 30 personas. Las multas han sido por la cuantía mínima, 75 euros, pero pueden llegar hasta los 500.

Las cifras a día de hoy estipuladas, tanto mínima como máxima, serán elevadas en el nuevo texto normativo, un endurecimiento que el concejal de Fomento, Comercio y Playas, Carlos Sánchez, ha anunciado en el transcurso de esta última sesión plenaria celebrada el jueves.

Todavía no está especificada las cantidades, si bien el edil ha adelantado que la propuesta del Partido Popular es "ir al máximo" de lo que permita la legislación andaluza.

La ordenanza sobre la que el departamento de Sánchez lleva meses trabajando, y que se ha visto salpicada por la mediática polémica protagonizada por el actor Dani Rovira por el sacrificio de animales potencialmente peligrosos, ha alcanzado el principio de acuerdo con los grupos de la oposición, con cuyos representantes el concejal del PP volverá a sentarse el día 7 de septiembre con la intención de poder cerrar definitivamente el contenido del articulado, que regulará las obligaciones de los propietarios, las medidas sanitarias o el funcionamiento del Centro Municipal Zoosanitario, entre otros variados aspectos como éste de las cuantías por infracciones.

La nueva ordenanza vendrá, además, a solucionar otro aspecto que suele ser motivo de discusión, especialmente en parques y espacios de recreo donde suelen coincidir animales y niños. La ordenanza aún en vigor, del año 2004, indica que los perros deben ser conducidos por una "persona capaz e idónea", sujetos mediante una cadena, correa o cordón resistente. Se refiere a la vía pública, porque la norma cambia con respecto a las "zonas de esparcimiento". En jardines y parques que carezcan de zonas habilitadas para animales, los canes pueden estar sueltos desde las ocho de la noche hasta la ocho de la mañana -horario considerado no infantil- y siempre acompañado de sus dueños y cuando el animal no sea agresivo.

La nueva ordenanza suprime este artículo. "Tenemos muchas quejas por los perros sueltos, pero al existir este horario la Policía Local no puede hacer nada, habiendo un conflicto entre la norma andaluza y local". Con la existencia desde 2012 del parque canino, la capital puede ahora perfectamente obligar a que los canes vayan siempre sujetos con correa, permitiendo su suelta para el esparcimiento de los animales en los espacios autorizados como el parque canino.


Este se encuentra dentro del parque del Andarax, fuera del centro urbano, por lo que el Ayuntamiento, según ha adelantado Sánchez, habilitará, como medida paralela a la nueva ordenanza, espacios donde los perros puedan estar sueltos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...