Ir al contenido principal

EL FESTIVAL DE MUSICA TRADICIONAL VOLVERÁ A CONVERTIR EN EL FOCO CULTURAL DE LA ALPUJARRA  EL FARO DE MOTRIL


El domingo 14 de agosto, por segundo año consecutivo en el mismo municipio, se celebra una de las grandes citas culturales de la provincia, que reúne a unas 10.000 personas
PRESENTACIÓN DEL FESTIVAL TRADICIONAL DE LA ALPUJARRA (Foto: El Faro)
El municipio de Ugíjar acogerá por segunda vez consecutiva el Festival de Música Tradicional de la Alpujarra. Un acontecimiento de gran impacto cultural en la comarca, que se celebra el próximo domingo, y que está organizado por la Asociación Cultural ABUXARRA y el Ayuntamiento de Ugíjar, y que cuenta con la colaboración del área de Cultura de la Diputación de Granada y con la Junta de Andalucía, a través de su Delegación de Cultura, Turismo y Deporte.
Se trata de un evento en el que pueden participar grupos infantiles, juveniles y de adultos sin selección previa, que interpretarán cantes, trovos, y bailes alpujarreños y que competirán por una variedad de premios. Este año son más de 30 los inscritos.
Tal y como sucedió el pasado año, el festival se desarrollará en la Caseta Municipal,  de unos 1.400 m2, con zonas verdes, y con espacio para 1.500 sillas. En las calles de acceso se instalarán 22 stands para artesanos, productos alimenticios, jamones, quesos, vinos, aceites y dulces alpujarreños. También se han acondicionado aparcamientos para más de 1.000 vehículos.
El diputado de Turismo, Enrique Medina, ha señalado que “supone una enorme satisfacción colaborar un año más en la organización de este evento que promueve la cultura, el turismo y, en general, el desarrollo de la Alpujarra”.
Por su parte, el delegado de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, Guillermo Quero, ha insistido en la necesidad de “mantener viva la conciencia alpujarreña a través de manifestaciones culturales como el Festival de Música Tradicional”.
Además, el alcalde de Ugíjar, Federico López, que ha estado acompañado por el primer edil de Vícar (Almería), Antonio Bonilla, se ha mostrado “orgulloso por acoger de nuevo un festival que une a ambas alpujarras” y ha agradecido el trabajo de los voluntarios que participan en el evento.
Todos han querido reconocer el “magnífico” trabajo y la implicación de la Asociación Cultural ABUXARRA, cuyo presidente, Adolfo García, ha explicado que “ese día se pone de manifiesto el trabajo de infinidad de asociaciones, y grupos de la Alpujarra que exponen el trabajo de recuperaciónm y difusión de la cultura atóctona al`pujarreña”.
Este 35 Festival se dedica al historiador Valeriano Sánchez Ramos, alpujarreño, licenciado en Historia de América y Moderna, miembro de la Academia Andaluza de la Historia, que ha estudiado e investigado a lo largo de toda su carrera sobre la historia de la comarca.
Además, el Ayuntamiento hará un reconocimiento al músico Juan Linares Quevedo, nacido en Ugíjar, y reconoce su trayectoria profesional en el ámbito musical.
Por otro lado, el cartel anunciador es creación de Noemí Montes, nacida en Ugíjar, que ganó el concurso realizado para la elección del cartel.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...