Ir al contenido principal

BOLNUEVO TIENE LAS TUMBONAS MAS BARATAS DE ESPAÑA LA VERDAD MURCIA


Varias hamacas en la playa.
Varias hamacas en la playa. / LV

La playa de Bolnuevo, en el municipio de Mazarón, es junto a la de Las Teresitas (Tenerife), la más económica de España para alquilar tumbonas con un precio de apenas tres euros por cada una, según el portal de venta de mobiliario y decoración mimub.
Por el contrario, los turistas pueden llegar a pagar más de 20 euros por el alquiler de una sola tumbona en temporada alta en las playa de Migjorn o Playa Embossa en Ibiza.
El precio medio de alquiler de una tumbona en la playa en España está en los ocho euros diarios, según el portal, que asegura que el 54% de los españoles prefiere llevar su propia tumbona.
Baleares con un precio medio de 20 euros se encuentra a la cabeza de las ciudades más caras para alquiler una tumbona, frente a Canarias donde se pueden encontrar tumbonas por un precio de 3 euros.
Las tumbonas de plástico (80%) son las que más se alquilan, por encima de las de madera (20%), y en un 54% de los casos incluyen incluso sombrilla.
El 54% de los españoles prefiere llevar su propia tumbona frente al 46% que escogen la comodidad de no ir cargado con más enseres y escoge alquilarlas en la orilla de su playa favorita.
El alquiler de sombrilla forma parte de uno de los gastos vacacionales de los españoles que dedican un presupuesto de entre 500 y 1.000 euros a actividades de ocio en sus vacaciones en la playa. Le siguen un 42% que destina para ello menos de 500 euros y sólo uno de cada 10 que destina más de 1.000 euros del prepuestos de sus vacaciones a actividades recreativas.
De entre estas actividades de ocio, el 90% de los españoles elige tomarse algo en un chinguito de playa y solo el 10% opta por dedicar sus recursos en alquiler de embarcaciones o el uso de atracciones acuáticas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...