Ir al contenido principal

LA NUEVA OLEADA DE ROBOS DEJA SIETE ASALTOS A NAVES EN EL POLIGONO EL GARROTAL EL DIA CORDOBA



Los ladrones accedieron por uno de los patios cuando la zona dejó de tener actividad y sustrajeron un vehículo y herramientas La Guardia Civil ya investiga los hechos acaecidos
zoom
Uno de los empresarios afectados señala hacia un maletín destrozado y vaciado.
La calle B del polígono industrial El Garrotal de Palma del Río ha sido objeto nuevamente de los ladrones. En este caso, se trata del mismo lugar que el pasado 23 de febrero sufrió una oleada de robos y, en esta ocasión, prácticamente las mismas empresas se han visto perjudicadas con un idéntico modus operandi que hace unos meses. Los asaltantes entraron por el patio de un distribuidor de bebidas tras forzar la cancela y accedieron a la citada calle para posteriormente entrar en las instalaciones de Productos Citrosol. También se introdujeron de forma ilícita en las naves de Agrofruta, Construcciones Esquemas del Sur, Construcciones Entre dos Ríos, Construcciones Muñoz Gálvez y en una empresa de cuadros que está en otra zona cercana a este principal foco de robos. En total, el delito se produjo en siete empresas de las cuales se ha sustraído un vehículo marca Huyndai Tucson que estaba en el interior de Productos Citriosol y sobre todo herramientas de construcción (atornilladora, taladradora, radiales, motosierras o un generador de corriente).

Los hechos ocurrieron durante la noche del miércoles al jueves cuando la zona deja de tener afluencia de trabajadores y empresarios. A las 07:00, Antonio Muñoz iba a entrar en su trabajo pero "me encontré la puerta abierta y dije: aquí han robado". "Cuando llegué aquí, la Guardia Civil ya se iba y ya habían llamado a mi casa", aseguró Muñoz a el Día. Este empresario sostiene que actuaron como en la ocasión anterior porque "han abierto puerta por puerta individual, la han reventado. Igual que la otra vez". Con resignación, este palmeño asumió que de nuevo le habían roto la puerta de su instalación, que tendrá que arreglar, y "ahora a ver si tenemos suerte como la otra vez que aparecieron (los objetos robados), pero va a ser difícil", reconoció. Una de las empresas peor paradas ha sido Productos Citrosol. El responsable de la misma, Antonio Herrera, detalló cómo le habían robado "un coche y varios materiales de herramientas como tableros eléctricos o radiales". En el exterior de una de las empresas había instaladas dos cámaras de vigilancia, sin embargo, los asaltantes desinstalaron una y movieron la otra para que no se les pudiese identificar. En el patio por el que accedieron en la mañana de ayer todavía quedaban restos de los maletines robados, de los que sustrajeron las herramientas y después dejaron tirados en las inmediaciones. La Policía Judicial de la Guardia Civil se desplazó al lugar para tomar huellas y hacer fotografías, además de analizar los daños en las puertas y en el interior de las instalaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...