Ir al contenido principal

CAJA GRANADA ABANDONA SU HISTORICA SEDE EN LA PLAZA DE VILLAMENA   GRANADA HOY

Desde 1958 hasta 2001 el edificio albergó los servicios centrales de la entidad financiera
En su día, fue la oficina 0000 de CajaGranada. Luego, con la integración de la caja en el banco BMN, paso a ser la oficina 3000 de BMN-CajaGranada. Pero, a partir del lunes, el histórico edificio de la plaza de Villamena dejará de estar vinculado a la entidad financiera. Según confirmaron ayer a este periódico fuentes cercanas a la entidad, la sucursal que hasta ahora ha estado ubicada en el número 1 de la céntrica plaza abandonará este fin de semana el edificio para trasladarse hasta una renovada oficina en la Gran Vía. Además, el plan de traslado también incluye una próxima mudanza del Monte de Piedad, que pasará a estar ubicado en el Triunfo.

Hasta ahora, BMN-CajaGranada permanecía en la oficina de Villamena de alquiler. Aunque en la fachada del edificio todavía puede leerse 'Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Granada' en grandes letras de hierro, en el año 2000 la entidad vendió la que había sido su sede central desde 1958 como parte de las operaciones para financiar la construcción del Cubo, que pasaría a albergar los servicios centrales de la caja a partir de junio de 2001. En el 'paquete' también entraron otros edificios emblemáticos como el de la plaza Isabel la Católica, que también fue centro principal de la entidad a mediados del siglo pasado, antes del traslado a Villamena.

Tras la venta, CajaGranada compartió oficinas con el periódico La Opinión, pero desde su cierre en el año 2009 la única 'vida' la aportaban los trabajadores de la sucursal financiera, ubicada en la primera planta del edificio.

La mudanza de la oficina de la entidad financiera no supondrá ningún recorte de plantilla, ya que el personal al completo -una veintena de trabajadores, tal y como indicaron fuentes sindicales-, será trasladado a la nueva oficina ubicada en la Gran Vía.

Fuentes de BMN-CajaGranada explicaron ayer que la mudanza de la oficina de Villamena responde a una cuestión de "visibilidad". En el marco de la reestructuración que está llevando a cabo BMN-CajaGranada siguiendo las "nuevas tendencias en visión comercial", una de las claves es trasladar las sucursales a pie de calle "a lugares más visibles y accesibles para los clientes". A esta filosofía responderían tanto la renovada sucursal de la Gran Vía como el centro de comercio y consumo inaugurado el pasado mes de diciembre en plena Puerta Real.


"El traslado responde a un proceso de modernización. De lo que se trata es de tener oficinas contemporáneas y de fácil acceso, que fomenten también la implantación de un modelo de banca relacional para atender mejor al cliente", apuntaron fuentes de la entidad, que añadieron que la prioridad es estar muy presentes en los principales ejes comerciales

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...