Ir al contenido principal

MOTRIL ESTRENARÁ ESTE AÑO EL IDIFICIO INTEGRAL LA SEGURIDAD SOCIAL IDEAL GRANADA

El edificio de la Seguridad Social de Motril lleva meses terminado por fuera, a falta del equipamiento interior.
El edificio de la Seguridad Social de Motril lleva meses terminado por fuera, a falta del equipamiento interior.
  • El nuevo inmueble, que permitirá reagrupar los servicios repartidos hasta ahora en tres oficinas, está a la espera de que se complete el mobiliario

A simple vista, el edificio lleva finalizado desde hace meses por lo que son muchos los que se preguntan, cuando pasan por la zona sur, qué le falta al edificio de la Seguridad Social de Motril y si habrá que esperar a que España tenga un nuevo Gobierno para que el nuevo inmueble, abra por fin sus puertas. La respuesta, según la Subdelegación del Gobierno en Granada, es que la situación interinidad del Ejecutivo central no ha afectado a este proyecto, que está a la espera de que en breve se adjudique el concurso del mobiliario y el equipamiento interior. De hecho la previsión es que el nuevo edificio, que aglutinará todos los servicios de la Seguridad Social en Motril y permitirá dar un salto de calidad en la atención al ciudadano, esté en funcionamiento este mismo año, según anunció a IDEAL Francisco Fuentes, director provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social en Granada. Más de tres años después de que comenzaran las obras, que tenían un plazo de ejecución inicial de 21 meses, Motril contará así con un edificio de primer nivel que supondrá un gran avance para el ciudadano, ya que por primera vez aglutina todos los Servicios de la Seguridad Social. Esto es, se acabó lo de estar recorriendo Motril, moviéndose de un edificio a otro, para conseguir toda la documentación necesaria para tramitar, por ejemplo, una pensión. Ahora el usuario solo tendrá que cambiar de planta para encontrar toda la cartera de prestaciones.
El nuevo edificio albergará así tanto los servicios de la Tesorería, ahora localizados en la oficina de la avenida de Salobreña, como los del Instituto Nacional de la Seguridad Social, ahora en la calle Muralla. Además el nuevo edificio integrará también al Instituto de la Marina, se encarga de tramitar los trabajadores del régimen especial del Mar, y que hasta ahora estaba en el puerto.
La zona sur se completa
«El ciudadano percibirá un trato más directo y contará con más espacio, también se mejoran aspectos relacionados con la Ley de protección de atos y se cuenta con las últimas tecnologías. Es un edificio funcional, cómodo y moderno acogerá a unos 25 funcionarios», explica el director provincial del INSS en Granada. Con este nuevo edificio integral de la Seguridad Social, con más de 4.500 metros construidos en tres plantas, el Estado agrupa todos sus edificios en la misma zona de Motril. La Seguridad Social queda así al lado de la Agencia Tributaria y de la Comisaría de Policía Nacional y se completan los equipamientos del gran área de servicios de Motril, en la zona sur, en el entorno de la Plaza de la Coronación, donde además se encuentran un instituto, el conservatorio, escuela de idiomas, Asuntos Sociales, instalaciones deportivas un centro cívico y un parking público.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...