Ir al contenido principal

LA HERRADURA PRESIONARÁ PARA QUE SUS CHIRINQUITOS NAUTICOS DONDE ESTÁN IDEAL.ES

Los pedalines del centro de actividades náuticas Dani's de La Herradura, en la arena.
Los pedalines del centro de actividades náuticas Dani's de La Herradura, en la arena.
  • El teniente de alcalde Ruiz Joya buscará apoyo de todos los grupos políticos para pedir a la Junta que renueve los permisos a las tres empresas afectadas

El problema lo tienen solo tres negocios pero no están solos en su lucha. Todo lo contrario. Los tres centros de actividades náuticas y deportivas de Almuñécar y La Herradura -Windsurf La Herradura, Windsurf Playa Velilla y Actividades náuticas Dani's- ya contaban con el respaldo de la Asociación de chiringuitos de la Costa Tropical y ayer recibieron una oleada de apoyo de los vecinos de Almuñécar y La Herradura tras hacer público IDEAL que la delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía les ha denegado la renovación de los permisos para permanecer en la arena. Medio Ambiente esgrime que la Ley de Costas determina que este tipo de empresas debe situarse fuera de la arena o, en su defecto, en los extremos de las playas como argumento para no renovar la concesión a estos tres centros de deportes náuticos, que llevan 30 años en la arena.
Los tres chiringuitos náuticos van a contar, además, con todo el respaldo del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Almuñécar. «Que tras 30 años de esfuerzo y trabajo la Junta les obligue a demoler sus instalaciones e irse a los extremos de las playas es una injusticia y una sinrazón, tienen todo mi apoyo y vamos a luchar conjuntamente», anunciaba ayer Juan José Ruiz Joya en su perfil de la red social Facebook, donde más de un centenar de vecinos de La Herradura dejaba mensajes de ánimo para los propietarios de estas tres empresas.
Ruiz Joya explicó a IDEAL que desde el Ayuntamiento de Almuñécar van a realizar «todos los esfuerzos y presiones posibles» para que estos tres centros mantengan su actual ubicación en la arena de las playas de La Herradura y Velilla. El teniente alcalde de La Herradura valoró el trabajo que, durante 30 años, estos negocios han realizado para la promoción turística de la Costa Tropical como destino para practicar deportes náuticos y lamentó «el desconocimiento» de la zona que tienen «donde han tomado las decisiones». El teniente de alcalde de La Herradura, insistió, en este sentido en el argumento de que en La Herradura es imposible que estos negocios se trasladaran a los extremos de la bahía, que ya están ocupados por otros chiringuitos restaurantes.
Además, se trata, como recuerda Ruiz Joya, de zonas rocosas, en los parajes naturales de Maro-Cerro Gordo y Punta de la Mona y con poca profundidad, «los menos adecuados para practicar deportes náuticos».
Moción institucional
El portavoz del PP, anunció que su grupo municipal presentará una moción al Ayuntamiento de Almuñécar para exigir a la Junta «que reconsidere su postura» y permita renovar la concesión para ocupar el dominio público marítimo terrestre a estos tres centros, al igual que lo está haciendo con el resto de chiringuitos-restaurantes de la Costa.
«Se deben quedar ahí, donde están y una vez tengan las concesiones ya pueden renovarse y acometer las reformas necesarias para adaptarse a la ley, como han hecho los demás chiringuitos de La Herradura, que han mejorado su imagen y han realizado una gran apuesta a la que los clientes han respondido», valoraba Ruiz Joya. El teniente de alcalde añadió que será el el PP el que lleve la moción al pleno pero confió en que recabar para la causa el apoyo de todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Almuñécar, de manera que pudiera elevarse a la Junta como moción institucional. «Y también pediremos apoyo a nuestro líder regional Juan Manuel Moreno si es necesario para que lo lleve al Parlamento andaluz, realizaremos todas las gestiones y presiones que hagan falta», sentenció.
Una vez agotada la vía administrativa, los tres negocios han decidido además acudir a los tribunales para defender lo que consideran su derecho de permanecer en la arena.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...