Ir al contenido principal

EL PUERTO DEDICARÁ SU PRÓXIMA FERIA DE PRIMAVERA A JEREZ DIARIO DE JEREZ

La decisión, que ha sido por votación popular a través de Internet, ha levantado reacciones de todo tipo en las redes sociales
El recinto ferial, desde una caseta.

La Feria de Primavera del próximo año se dedicará a la vecina ciudad de Jerez de la Frontera. Así lo dio a conocer ayer el Ayuntamiento, tras el cierre de las votaciones que durante varias semanas han permitido a la ciudadanía pronunciarse sobre a qué ciudad de la provincia debía dedicarse el evento.

En las votaciones, cuyo plazo se amplió sobre lo inicialmente previsto, han participado un total de 430 personas, resultando Jerez la localidad más votada seguida de Barbate y Grazalema.

El alcalde, David de la Encina, ha trasladado ya el resultado de la consulta popular a su homónima de Jerez, Mamen Sánchez, quien ha aceptado "muy gustosamente" la elección, "teniendo en cuenta la estrecha relación histórica que mantienes estas dos ciudades, a nivel cultural y en cuanto a sus tradiciones", según indicaron ayer desde el Ayuntamiento. Tanto Mamen Sánchez como David de la Encina han coincidido a la hora de afirmar que "ambas ciudades acogen las dos ferias más importantes de la provincia de Cádiz".

La noticia de la elección de Jerez generó ayer multitud de reacciones que se difundieron con rapidez a través de las redes sociales. Muchas opiniones consideraban que la dedicatoria a una ciudad tan cercana no tiene sentido, como ya ocurrió cuando se le dedicó la fiesta a Cádiz capital, aunque el gobierno municipal se ciñe a que ha sido la voluntad popular la que ha tomado esta decisión.

Según el alcalde, además, "esta dedicatoria servirá para reforzar los vínculos con esta ciudad hermana, con la que compartimos vino y flamenco, entre otras tradiciones".

De la Encina ha anunciado que a partir de ahora se irán perfilando y programando las distintas actuaciones a llevar a cabo de cara a concretar y materializar esta dedicatoria estrecha colaboración y coordinación con el Ayuntamiento de Jerez.

Una dedicatoria, insiste David de la Encina, "muy especial e innovadora que ha contado con la participación vinculante de la gente de El Puerto".


Por su parte el concejal de Fiestas, Ángel Quintana, ha adelantado que, como novedad este año, en próximas fechas la concejalía de Fiestas abrirá la convocatoria para el concurso público del cartel con el que la ciudad anunciará "una de sus fiestas más populares, tradicionales e importantes del año como es la Feria de El Puerto".
Últimos vídeos de Andalucía : PSOE-A: "Nadie va a retrotraer la construcción del Estado"

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...