Ir al contenido principal

ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE RELAX GRANADA HOY


La actividad de la nueva rectoría del club entra en modo pausa hasta que mañana aterrice Jiang Lizhang

zoom
Quique Pina y Juan Carlos Cordero, en el palco del estadio de Los Cármenes.
La afición del Granada empezará a poner rostro a los nuevos gestores del club la próxima semana. Mientras que se prepara todo el desembarco en la ciudad de Jiang Lizhang y su corte, la actividad con respecto a su entrada en el club ha entrado en una fase de standby, de pausa, como anticipando unos próximos días frenéticos. 

De entrada, ayer todas las fuentes consultadas por este periódico concluyeron que todo seguía sin cambios con respecto a las últimas noticias. Es decir, que si no surgen problemas de última hora, el señor Jiang Lizhang aterrizará en España el lunes, que el martes se firmará ante notario la venta del Granada al empresario chino en Barcelona, que sigue sin cerrarse el encuentro con el alcalde de Granada, que continúa el 'casting' para incorporar a la figura granadina del proyecto, y que la mayoría de los trabajadores del club continuarán salvo excepciones, como los casos de Juan Carlos Cordero y Quique Pina, que sigue sin dimitir. 

La salida del anterior presidente se presenta ahora como el caballo de batalla. El murciano se enroca en la poltrona rojiblanca aunque haya cambiado la propiedad del club. No se va y todo apunta a que será en un Consejo de Administración el próximo día 22 cuando se encuentre una solución, aunque se espera que las aguas vuelvan a su cauce lo antes posible. Desde el entorno del club se prefiere guardar silencio sobre los últimos acontecimientos con respecto a Pina, que en estos días se encuentra en las playas de Murcia de descanso. 

Los cambios en la cúpula del Granada están resultando ser complicados, como anticipaba Pina durante toda la temporada con su deseo de quedarse. Está oponiendo resistencia aunque para ello tendrá que aclarar con Gino Pozzo el porqué de la venta del club pasando por encima de la figura del murciano. 

También empieza a consolidarse la idea en el club de que la llegada de los nuevos propietarios no conllevará una revolución total en los puestos de trabajo, al menos a corto y medio plazo. Prácticamente aseguran que continuarán casi todos menos Pina y Cordero, pero el resto, sin tenerlo confirmado, parece que seguirán, sobre todo por la enorme cantidad de trabajo que hay que asumir a estas alturas de temporada y que empezar de cero en algunos puestos supondría un perjuicio para la entidad. De los que siguen ya se sabe que seguro lo harán el gerente David Navarro y la contable y responsable de control financiero Mireia Zorrilla. 

Unos problemas a los que tampoco se quiere referir Media Base Sports, que continúa con la hoja de ruta establecida de cara al advenimiento de la propiedad china durante esta semana. Sigue buscándose la nueva figura local que dote de identidad a la nueva cabeza rectora del Granada. Todos los candidatos que han salido a la palestra prefieren guardar silencio e incluso negar contactos, cosa normal puesto que hay muchos nombres sobre la mesa y nadie quiere significarse. El último en añadirse a la lista de los hermanos Cuerva, el ex secretario del club Pedro González Segura, y el abogado y representante Fernando Gálvez, es el también jurista Javier García de la Serrana, figura clave para el concurso de acreedores del Granada CF. 


Un fin de semana 'parado', con mucha quietud y con todos los protagonistas descansando antes de que el verdadero movimiento en el nuevo Granada CF con sello oriental empiece a funcionar desde mañana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...