Ir al contenido principal

LA REMODELACIÓN DE LAS CALLES DEL EJE PALENCIA-ARABIAL SE ADELANTA AL METRO GRANADA HOY


Fomento acuerda con Albolote, Armilla y Maracena flexibilizar el calendario de pagos para equiparar sus convenios con el de Granada


zoom

Desde el pasado mes de marzo llevaba aplazada la comisión mixta de seguimiento del convenio de colaboración del Metro de Granada entre la Junta y los cuatro ayuntamientos implicados en la infraestructura. La crisis política de la capital, con el cambio de gobierno entre medias, ha obligado a ir prorrogando el encuentro previsto entre el consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, y los cuatro alcaldes de los municipios por los que pasará el tranvía metropolitano que finalmente se celebró ayer. El objetivo, según el consejero, era cerrar los flecos administrativos que están pendiente de resolver, sobre todo los relativos a la financiación y a la tramitación de las obras compensatorias. 

En este sentido, el consejero alcanzó un acuerdo con Albolote, Armilla y Maracena para que se suscriban a las condiciones pactadas por Fomento y la capital en la adenda de 2014, lo que les permitirá flexibilizar el calendario de sus aportaciones a la inversión. Asimismo, Felipe López aprobó la petición del alcalde de Granada, Paco Cuenca, para adelantar las obras compensatorias en el eje viario conformado por calle Palencia y Arabial, por valor de 4,5 millones de euros financiados por el Gobierno andaluz. El convenio establecía que la remodelación debía iniciarse una vez culminada la obra del Metro y ahora, con el nuevo compromiso, la Consejería procederá a licitar esa actuación este mismo verano para que la renovación de esta zona de la ciudad pueda iniciarse cuanto antes. 

El alcalde valoró positivamente la "nueva etapa de diálogo" entre la ciudad y la Junta que, según él, va a beneficiar a que se cumplan los objetivos del Metro, una infraestructura que consideró "determinante" para acabar, a medio o largo plazo, con el "caos de tráfico" derivado del último plan de movilidad municipal. El alcalde socialista subrayó también la "importancia" de anticipar la remodelación del eje viario que discurre entre las calles Palencia y Arabial, afectadas por los desvíos obligados de las actuaciones del Metro. 

Las solicitudes de la capital no fueron las únicas que llegaron a buen puerto, pues los otros tres municipios del Cinturón implicados en el proyecto también recibieron una buena noticia a través del acuerdo que les permitirá prorrogar los pagos pendientes, además de incluir las obras compensatorias en ejes paralelos al trazado comprometidas en Maracena y Armilla. El consejero detalló que este nuevo marco de colaboración se impone con el fin de facilitar la corresponsabilidad económica que los ayuntamientos asumieron por la obra del Metro, con un calendario de pago más flexible que les permita digerir su aportación en un periodo más largo. En concreto, el nuevo acuerdo aplica un tratamiento equitativo y homogéneo a los cuatro municipios, tal como quedó plasmado en la adenda firmada con la capital en 2014. 


Albolote, Maracena y Armilla se beneficiarán entonces de un nuevo calendario de pago, que se extenderá a un plazo de 30 años a partir de 2018, una vez hayan concluido las retenciones por las liquidaciones ya practicadas a los cuatro consistorios relativas a las certificaciones de obra del período 2007-2011, que ascendían a 11,9 millones de euros. Así, a partir de 2018 y hasta 2048, los municipios aportarán su participación por el resto de la inversión, es decir, las cuantías correspondientes por las certificaciones entre 2012 y la finalización de la obra, prevista este año.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...