Ir al contenido principal

EL REASFALTADO DEL POLÍGONO SAN PANCRACIO COSTARÁ 155.000 EUROS EL DIA


El Ayuntamiento mejorará el entorno del centro de salud José Gallego Arroba y la calle Aguilar

zoom
Una de las calles principales de la zona fabril.

El concejal de Obras e Infraestructuras, Francisco Carrillo (PSOE), anunció ayer que el Ayuntamiento tiene previsto acometer en las próximas semanas diferentes obras de reasfaltado de vías públicas, unos trabajos que se centrarán en el polígono industrial San Pancracio y en las calles adyacentes al centro de salud José Gallego Arroba. 

Sobre la actuación prevista en la zona industrial, Carrillo indicó que las actuaciones se van a dividir en dos fases, una primera que consistirá en el reasfaltado tanto de la avenida del Iryda como de la calle Alianza. El presupuesto será de 155.000 euros procedentes de recursos municipales, con un periodo de ejecución de dos semanas. La segunda fase afectará al resto de calles del polígono y se ejecutará el próximo año. El edil se felicitó por la posibilidad de acometer estas obras, que han sido muy demandadas por los empresarios en los últimos meses. 

Carrillo, por otra parte, avanzó que se intervendrá en el reasfaltado de las calles cercanas al centro de salud, una medida que ya fue anunciada por el alcalde, Esteban Morales, y que quedó supeditada a la finalización de las obras llevadas a cabo en el edificio. En este caso, y con un presupuesto de casi 80.000 euros, está previsto remodelar el firme de las calles Parejo y Cañero (entre Poeta García Lorca y Cruz Roja Española), Profesor Martínez Ribes, Doctor Fleming y Cruz Roja Española. Estos trabajos, que darán comienzo a mediados de julio, se complementarán con el reasfaltado de las calles Antonio Aires Lagares y plaza de La Era, en la aldea de La Mina; la zona de la Cruz del Estudiante trasera a la plaza de abastos y el lateral del edificio del Espacio Joven, junto a la Cuesta del Molino. 


El edil de Urbanismo adelantó además que en las próximas semanas arrancarán los trabajos de remodelación del firme de la calle Aguilar, en el tramo superior comprendido entre el paseo del Romeral y la calle Amargura, con un presupuesto de unos 65.000 euros. "Las obras consistirán en el desmontado del pavimento actual, que será reemplazado por una solera de hormigón y granito de color rosa", dijo Carrillo, quien también aseguró que se intervendrá en el acerado para paliar las deficiencias existentes. "Los trabajos tendrán un periodo de duración de unas seis semanas y comenzarán a mediados de julio, una fecha consensuada con la Asociación de Comerciantes de Puente Genil por entender que es la que menos molestias causa", explicó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...