Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL: PUNTALÓN RECORDARA SUS TRADICIONALES FIESTAS DE MAYO CON CONCURSOS DE BALCONES FACHADAS Y DIBUJOS.




Por segundo año consecutivo el anejo motrileño se queda sin festejos pero los tendrá muy presentes dando un protagonismo especial a los niños

ÁNGELES LÓPEZ, CONCEJALA DE ANEJOS (Foto: Archivo El Faro)

Por segundo año consecutivo, el anejo de Puntalón no celebrará sus fiestas patronales al modo que, tradicionalmente, sus vecinos han vivido unos días de extraordinaria convivencia y actos de toda índole. La situación sanitaria actual recomienda mantener la prudencia, aunque no por ello se quiere dejar pasar por alto el hecho de que esta población inaugura, cada año, la temporada veraniega de fiestas en el Término Municipal de Motril.

Desde la Concejalía de Anejos del ayuntamiento motrileño hay una clara intención de apoyar algunas actividades concretas que, al menos, contribuyan a que las fiestas “no pasen desapercibidas de manera emocional y el recuerdo de estas sirva para impulsar las de años próximos”, indica la concejala Ángeles López Cano, quien relata que se van a realizar dos concursos que pueden llevarse a cabo “garantizando la máxima seguridad de los vecinos y, al mismo tiempo, ayudándoles a que esa ilusión por las fiestas no se pierda sino que, al contrario, siga muy viva”, decía López Cano..

Así, los festejos que se desarrollarán los días 28, 29 y 30 de mayo, en honor a San Isidro, consistirán en los concursos de balcones y fachadas, así como uno de dibujo con el lema “Dibuja tus fiestas”, dirigido a menores de 14 años.

El sábado 29 de mayo, con motivo de la visita del Jurado para ver los balcones y fachadas engalanados y los dibujos de los niños, se realizara una caravana de música que parara en cada una de las calles de los concursantes, donde los participantes defenderán su candidatura al premio desde el balcón, fachada de su casa o ancho de la calle, respetando las medidas de distanciamiento social y uso de mascarilla.

De esta forma, el anejo agrícola por excelencia del término municipal vivirá tres jornadas de exaltación de su identidad, mediante actos que recordarán que las fiestas volverán en los próximos años.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...