Ir al contenido principal

                                          EL DIA DE CORDOBA

Cosas que debes saber de los hurones: una de las mascotas preferidas de los españoles

  • Estas mascotas cada vez son más populares en España. Hoy, en Mascotíssimas, os contamos lo que debes saber sobre ellos

Cosas que debes saber de los hurones

Cosas que debes saber de los hurones

España es fan de los perros. Es, sin lugar a dudas, la mascota preferida por todos los españoles. Después de ellos vienen los gatos. Pero, ¿sabías que los hurones ocupan también un lugar importante en nuestros hogares?

Este animal es muy juguetón y travieso y todo aquel que tiene uno, reconoce que da mucha vida a cualquiera. Esta es una de las características más llamativas que hacen que lo quieran tener como animal de compañía. 

Qué debes saber de los hurones

-Es un mamífero cazador. En su hábitat natural se alimentan de conejos y pequeños mamíferos como ratones y topos, pero cuando viven con las personas su dieta cambia. 

- La digestión del hurón es muy rápida (unas 3 horas aproximadamente) y al ser de un metabolismo basal muy elevado no deben ayunar más de 4-5 horas. Lo ideal es que tengan siempre comida disponible

-Hay diversos tipos de hurones que, dependiendo de la raza, puede cambiar el color y el pelaje.

-Los machos no superan los 45 centímetros,mientras que las hembras alcanzan los 40 cm y pesa entre 1 y 2 kilos.

-Tiene un carácter cariñoso y sumamente amigable, sobre todo con los niños. 

-Para cuidar bien un hurón, debe estar a una temperatura que no supere los 30 grados y evitar las corrientes de aire. Recomiendan utilizar jaulas bien ventiladas y con agua siempre disponible. La bandeja para el sustrato sanitario es indispensable, se recomienda que sea de respaldo alto y que a su vez quepan sus cuatro patas en una misma base.

-No debes bañar a tu hurón cachorro hasta que haya terminado con su calendario de vacunación. Cada mes puedes darle baños húmedos teniendo cuidado de no mojar sus orejas. El agua debe ser tibia y tiene que secarse completamente. 

-Todos los hurones necesitan ser vacunados contra el virus del distemper y la rabia.

-Tienen una esperanza de vida de entre 5 y 8 años, aunque pueden llegar hasta los 12 años de edad.

-Alcanzan la madurez sexual entre los 4 – 8 meses y el período de cría es de marzo a agosto. La hurona es poliéstrica estacional (varios celos en época de cría) y de ovulación inducida (ovula al aparearse). La gestación de esta especie dura unos 41-42 días y la camada puede oscilar entre 1 y 18 crías, la lactación durará entre 6-8 semanas aunque las crías empezarán a comer la comida de la madre entre la 2ª y 3ª semana de vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...