Ir al contenido principal

LA POLICIA PIDE PONER BOLARDO Y MACETEROS PARA EVITAR ATENTADOS ESTA NAVIDAD EL HUFFINGTON.POST

MADRID







La Comisaría General de Seguridad ha remitido este martes a los jefes superiores un oficio en el que urge a la convocatoria urgente de las Juntas Locales de Seguridad o las Comisiones de Coordinación para que se aborden las "medidas de protección física que impidan ataques similares" a los llevados a cabo con camiones de gran tonelaje en Niza o en Berlín.
La protección de estos espacios públicos se debería llevar a cabo por los ayuntamientos
"La protección de estos espacios públicos se debería llevar a cabo por los ayuntamientos mediante la instalación provisional de grandes maceteros o bolardos en los accesos para dificultar o impedir la entrada de vehículos, permitiendo únicamente el acceso controlado de los que estén debidamente autorizados", recoge el escrito de la Comisaría General de Seguridad.
Concretamente, se pide extremar la vigilancia en "días tan señalados" como Navidad, Nochevieja y la tarde noche del 5 de enero, durante el transcurso de las cabalgatas de Reyes Magos. El oficio fue remitido este martes, el mismo día que el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, convocó de forma extraordinaria la mesa de evaluación de la amenaza antiterrorista en la que se decidió mantener el nivel 4 de alerta -sobre 5 posible- pero reforzando la presencia policial, también de "esos otros agentes que no se ven".
MÁS COORDINACIÓN CON CCAA
Zoido pidió "no obsesionarse" aunque también dijo que se cometería un grave error si se "cerraran los ojos" ante una amenaza que, ha dicho, es mayor en otros países de nuestro entorno como Francia, Bélgica o Alemania.
Para mejorar la coordinación, el ministro anunció que el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, ha trasladado a los consejeros de Interior de Cataluña y País Vasco que, a partir de este jueves, podrán participar en las reuniones semanales de la mesa de evaluación de la alerta antiterrorista, teniendo ya desde este martes información "puntual de todo".
El titular del Interior lanzó un doble mensaje de "confianza y determinación firme y sin fisuras para acabar con el terrorismo". "La lucha contra la barbarie será larga y con muchos sacrificios", advirtió antes de mostrarse convencido de que se "ganará esta batalla" gracias a la "impagable" labor que desarrollan las fuerzas de seguridad del Estado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...