Ir al contenido principal

                                                       DIARIO DE ALMERIA

Seis calles ofrecen otro aspecto con el plan de mejora de seguridad vial en Adra

  • El primer de los tres planes de mejora ha supuesto una inversión de 48.000 euros y preludia el segundo en la Plaza San Sebastián

Los abderitanos/as disfrutan ya de media docena de calles mejoradas con el Plan de Mejora de Seguridad Vial, que ha supuesto una inversión de 48.000 euros. Las calles beneficiadas han sido el callejón Heredia; un tramo de acerado de la calle Canarias; el asfaltado de la parada de taxis; un tramo de la calle Cuesta del Faro (a la altura del Campo de Fútbol Miramar); otro tramo en la calle Antonio Chacón y un tramo de la calle Batuecas de la barriada de La Curva.

El alcalde de Adra, Manuel Cortés, acompañado del concejal de Obras Públicas, Ignacio Jinés, han visitado el final de “estas obras tan importantes que resuelven problemas que presentaban estas calles”, ha asegurado el primer edil. “Además de dar respuesta a los problemas de asfaltado, se han renovado los pluviales”, refiriéndose sobre todo al callejón Heredia que “cada vez que llovía en Adra se inundaba”. Darle solución “definitiva” a los problemas que vecinos y vecinas trasladan al consistorio es “prioridad” para el equipo de Gobierno que lidera Cortés.

En los próximos días dará comienzo el segundo plan de mejora de calles , el Programa Acelera 2020, que va a movilizar 40.000 euros, financiados por Diputación. Durante el presente ejercicio, el Ayuntamiento va a acometer obras en 25 calles de todo el término municipal, con una inversión de más de 400.000 euros, unas actuaciones recogidas en tres planes, en colaboración con la entidad provincial.

“Mejoraremos la circulación de vehículos, evitando baches y desniveles, incrementado la seguridad vial, que es tan importante”, con el Programa Acelera 2020. Asimismo, Cortés ha indicado que con estas actuaciones “damos respuesta a las peticiones de los propios vecinos y vecinas de la zona, que transitan de forma habitual por estas calles”.Con esta actuación, que se acometerá en los próximos días, las calles del entorno de la plaza San Sebastián verán mejorada su seguridad vial, con la regulación de la circulación y la mejora y aumento del acerado . La lista incluye las calles San José, del Molino, El Salvador, San Sebastián, Estrella y Rambla Zarzal.

La ciudad espera ver ejecutadas durante en el presente ejercicio obras del Plan Provincial ‘Urbanización de Calles en el Núcleo Urbano’. Con 325.000 euros, cofinanciados Ayuntamiento y Diputación, se llevará a cabo la mejora de un total de 14 calles del núcleo urbano y a las barriadas de Fuente Ahijado y La Alquería. Además del asfaltado y mejora del acerado de diversas calles, se ejecutarán dos nuevos parques, en las calles Fuentes y Jesús, y se habilitará una nueva rotonda en la Avenida Mediterráneo con calle Ingenio.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...