Ir al contenido principal

HOY EXTREMADURA

EL MOTORISTA FALLECIDO EN LA ACCIDENTE SERÁ ENTERRADO HOY EN SANTIAGO DEL CAMPO

El entierro de Fernández Durán fue ayer, a las cuatro y media de la tarde. ::
El entierro de Fernández Durán fue ayer, a las cuatro y media de la tarde. 
  • Cientos de vecinos de Monroy despidieron la tarde del miércoles al otro fallecido en el siniestro, el constructor de 64 años Francisco Fernández Durán

A las cuatro y media de la tarde del miércoles cientos de vecinos de Monroy estuvieron en la iglesia de esta localidad para despedir a su convecino Francisco Fernández Durán, constructor de 64 años que perdió la vida 24 horas antes en el accidente de tráfico ocurrido a tres kilómetros de Cáceres, en la carretera que une esta localidad con la capital. Fernández Durán perdió la vida al colisionar contra la furgoneta que él conducía una moto de 600 centímetros cúbicos, una Suzuki que guiaba Xavi Mateos Caso, un vecino de Santiago del Campo, de 56 años, que falleció en el acto. Él será enterrado hoy, al mediodía, en su localidad.
Xavi Mateos era enfermero. Fue director de enfermería del Área de Salud de Cáceres, desde finales del año 2009 hasta el año 2012. Ahora trabajaba en el Centro de Salud de Almoharín. Su plaza la tenía en Nuñomoral, pero estaba en comisión de servicio.
Este accidente de tráfico ha conmocionado a la zona de los Cuatro Lugares, en donde se encuentran ubicadas las localidades de los dos fallecidos: Monroy (que tiene alrededor de 1.000 habitantes) y Santiago del Campo (280 vecinos), además de Hinojal (408 habitantes) y Talaván (866).
La iglesia de Monroy, de gran tamaño, se quedó pequeña para acoger a toda la gente que quería despedir a Fernández Durán, y arropar a su familia. El alcalde, Telesforo Jiménez, destacaba el aprecio que se tiene en el municipio al constructor, que había trabajado toda su vida, dejando una empresa que da empleo a cuatro de sus cinco hijos.
Mientras se oficiaba la misa las numerosas personas que estaban fuera del templo comentaban el accidente, ocurrido a las dos menos cuarto de la tarde del martes en el kilómetro 3,700 de la carretera Ex-390, en un tramo con buena visibilidad. Su convecino estaba ya cerca de llegar a Cáceres, cuando después de tomar una curva se encontró de frente con la moto, que presuntamente y a falta de estudios periciales, había invadido su calzada. El motorista murió en el acto, mientras que los bomberos excarcelaron a Fernández Durán, que fue llevado urgentemente al Hospital San Pedro de Alcántara en donde falleció.
El accidente tuvo lugar en una recta, poco después de pasar por el matadero de Cáceres, en donde hay una señal que prohíbe circular a más de 90 kilómetros por hora; luego sigue un tramo donde no se puede adelantar.
Xavi Mateos era un motorista con experiencia, que pertenecía a la asociación motera 15-50 de Cáceres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...