Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL: Gualchos-Castell de Ferro apuesta por el colectivo de personas mayores con cultura, tecnología y viajes



Toñi Antequera ha recordado que fue el grupo más castigado por la pandemia y ya comienza a ser momento de que puedan retomar las actividades de socialización que tanto bien le hacen a su ánimo y vitalidad

Toñi Antequera, alcaldesa de Gualchos-Castell de Ferro (EL FARO)

Desde el Ayuntamiento de Gualchos-Castell de Ferro se ha hecho una firme apuesta porque los mayores puedan volver a sus actividades de socialización que tantos beneficios les aportan y noviembre es un mes que viene repleto de actividades de diferente índole dedicadas a este sector de edad que tan mal lo pasó en la pandemia.

“Nuestros mayores fueron sin duda los más castigados en los meses de pandemia, y ahora que ya han sido vacunados creemos que es momento de que vayan retomando las actividades que tanto bien le hacen, siempre desde el máximo respeto a las medidas de seguridad aún vigentes”, ha indicado la alcaldesa Toñi Antequera, que ha recordado que ya en septiembre se contó con Cruz Roja que desarrolló talleres de yoga, relajación y risoterapia.

Este mes van a poder aprender y perfeccionar lo que ya saben sobre las tecnologías móviles, una herramienta que los mantiene conectados con el mundo y que sí o sí deben aprender a manejar para no quedarse aislados. Con este cometido se han organizado los talleres Mayores conectados por parte de la Asociación Granada Más y con el apoyo de la Diputación de Granada y la empresa motrileña Wiber, que se desarrollarán en los tres núcleos de población favoreciendo así la participación de todos los vecinos interesados.

En concreto, se celebrarán los días 8 y 15 de noviembre en Gualchos, en la biblioteca municipal; los días 9 y 16  en el Centro Guadalinfo de Castell de Ferro y los días 10 y 17 en el Aula de Formación de El Romerail, en todos los casos en horario de 16 a 18 horas.

Viajes, alimentación y música

Por otro lado, se pone en marcha también un viaje a Gorafe, Guadix y Alcudia de Guadix con salida el día 28 de noviembre perteneciente al programa Conoce tu provincia, iniciativa de Diputación de Granada y que se financia al cincuenta por ciento por cada administración. El viaje será de dos días en hotel con comida y visitas incluidas. Tiene inscripción gratuita, y en el caso de que se superen las plazas ofertadas se hará un sorteo público para decidir así quién de los inscritos asiste.

Dentro de la programación elaborada para las personas mayores se va a poner en marcha un Taller de alimentación saludable, de nuevo con la finalidad de que siempre que la situación lo permita incentivar las relaciones sociales y que puedan acceder a actividades que son muy necesarias e interesantes.

Finalmente, la alcaldesa ha señalado otro de los proyectos que se van a llevar a cabo y que tiene un sabor muy especial: “Se trata de la recuperación de canciones tradicionales para crear un coro de personas de Castell y Guaclhos, para que aprendan esas canciones antiguas que no queremos que se pierdan”. Se realiza bajo la dirección del director de la banda de música de Gualchos-Castell de Ferro, Antonio Romera, y gracias a un proyecto de concertación con Diputación de Granada se podrán grabar y que queden como legado para el municipio

Actualmente se ha iniciado con las alumnas de la Escuela de adultos pero está abierto para todo el que quiera participar, siendo las clases en Castell de Ferro los miércoles a partir de las 18 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, y en Gualchos, los viernes a partir de las 16.30 horas en la Casa de la Cultura. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...