Ir al contenido principal

 

LOS TRABAJADORES DEL

METRO DE BARCELONA IRAN A LA HUELGA EL 11 DE ENERO EL PRIMER DIA DE 
CLASES TRAS LA FIESTA NAVIDEÑA 20 MINUTOS 

  • Las paradas serán de dos horas por turno, de 7 a 9 horas y de 16 a 18 horas.
Un vagón del metro de Barcelona, lleno.
Un vagón del metro de Barcelona, lleno.
MIQUEL TAVERNA

Los trabajadores del metro de Barcelona han convocado una huelga parcial de dos horas por turno (de 7 a 9 horas y de 16 a 18 horas) el 11 de enero en protesta por la decisión de la dirección de TMB de "de aplicar de forma unilateral un nuevo sistema de contratación para acceder a una plaza fija, aumentando dramáticamente el tiempo necesario para pasar de contrato temporal a indefinido", según denuncia el sindicato CGT. 

Según ha explicado el sindicato en un comunicado, este nuevo sistema de contratación "dejaría en el limbo a unos 500 trabajadores solo en Metro y rompería en pedazos el convenio colectivo firmado en 2017 después de un conflicto que duró dos años y que precisamente incorporaba la contratación como punto principal después de los incumplimientos reiterados por parte de los responsables de Metro".

80% de los asistentes, a favor de la huelga

La asamblea de empleados del metro de Barcelona ha decidido convocar una huelga parcial de dos horas por turno el 11 de enero para protestar contra un cambio en el sistema de contratación. El 80% de los más de 500 empleados que han ido al Parque de la España Industrial de Barcelona han votado a favor de la propuesta de la CGT, CIM y SO, tres de los ocho sindicatos del comité de empresa. 

La empresa pública plantea aplicar un punto del Estatuto de Básico del Empleado público (EBEP) según el cual se tendrá que hacer un concurso de méritos para consolidar las plazas, un proceso que los tres sindicatos creen que puede alargar "dramáticamente" el tiempo necesario para pasar de temporal a fijo.

A mediados de noviembre la nueva dirección de recursos humanos comunicó a los representantes de los trabajadores que ha detectado problemas en el sistema de contratación, que ahora se tendría que hacer según la EBEP que es la norma que rige el trabajo de las administraciones públicas.

A su vez, la empresa ha explicado que quiere estabilizar a "la pequeña parte de contratación temporal que está cubriendo trabajos permanentes" aplicando un punto del EBEP que pide que las plazas se publiquen y se haga un concurso de méritos para consolidar el lugar de trabajo. El concurso se hará a las personas que tienen un contrato temporal o de obra y servicios y que no accedieron al trabajo con publicidad o con contratos con cláusulas que marcaran que pasarían a ser fijos.

Según los sindicatos, la empresa contempla varias opciones para materializarlo, una de las cuales es que los temporales pasen a ser primero interinos en espera de optar en plaza por méritos.

"Los trabajadores no notarán ningún cambio"

La compañía de transportes metropolitanos garantiza que los concursos de méritos llegarán "no de forma inmediata por el 100% pero si de manera continua y progresiva" y recuerda que el AMB - que tiene el 100% de las acciones de TMB- ha aprobado la cobertura de más 400 plazas. "Los trabajadores no notarán ningún cambio" con el nuevo sistema de contratación, ha asegurado un portavoz de la compañía a la ACN.

La empresa también ha afirmado que ha habido varias reuniones las últimas semanas en las cuales "se ha encarrilado el acuerdo con la mayoría de los sindicatos de ambos comités de empresa". Concretamente, aseguran que el pasado viernes se llegó a un acuerdo con cinco de las ocho organizaciones del metro.

Estas explicaciones no convencen a los tres sindicatos que impulsan las movilizaciones porque tienen miedo que sus condiciones actuales empeoren y que la situación de interinaje prolongado que se ha vivido a las administraciones se traslade al suburbano. "Su interés para sacar plazas fijas será muy próximo a cero porque es mucho más beneficioso por una empresa tener interinos que plazas fijas", afirma Óscar Sánchez, delegado del comité de empresa por la CGT a la ACN.

A la empresa que dirige Rosa Alarcón también se le aplica la tasa de reposición, que solo deja que se contrate de manera indefinida a tantas personas como se hayan dado de baja en aquel ejercicio.

La decisión de la nueva dirección de recursos humanos se basa en una sentencia del Tribunal Supremo sobre los contratos de obra y servicio temporales en AENA considerados fraude de ley por la sentencia, pero por cuestiones propias de la EBEP, el alto tribunal decide que pasen a ser indefinidos no fijas. "En ningún caso la sentencia habla de cómo se tienen que hacer las contrataciones a partir de este momento en AENA y todavía menos en otras empresas que no son de titularidad estatal", apunta la CGT, que cree que esta sentencia no se puede aplicar al metro.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...
LOS ALOJAMIENTOS CAEN A LA MITAD GRACIAS A LA VIGILANCIA EN CABO DE GATA IDEAL ALMERIA Dos socorristas de Protección Civil pasean por la Cala del Plomo. Este verano han fallecido seis personas en espacios acuáticos de Almería y es la primera vez en cuatro años que no muere algún bañista en una playa no urbana del parque natural Un total de seis personas han fallecido en playas, balsas o piscinas ubicadas en territorio almeriense durante en lo que llevamos de época estival. Así se pone de manifiesto en el reciente Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Estos datos sitúan a Almería como una de las provincias andaluzas que ha registrado un descenso...