Ir al contenido principal

 

EFE VERDE. La llegada al mar de la colada de La Laguna obligará a reforzar la protección

llegada al marEl volcán de La Palma. EFE/MIGUEL CALERO.

La previsible llegada al mar de la colada al suroeste de la Montaña de La Laguna, que se encuentra ya a 200 metros de la costa, obligaría a adoptar nuevas medidas de protección a la población en núcleos costeros de Tazacorte, por posibles explosiones y emanación de gases nocivos.

Así consta en el último informe del Departamento de Seguridad Nacional (DSN), emitido a las 08:00 horas de esta mañana, en el que también se informa de que las coladas del volcán de Cumbre Vieja en la isla de La Palma que presentan mayor carga de energía y aporte de lava son las de las proximidades de La Laguna “que, en estos momentos, y a menor velocidad continúan avanzando en dirección oeste y noroeste”.

Mientras tanto, las condiciones meteorológicas, que se mantendrán al menos hasta mañana martes, empeoran la calidad del aire, aunque “todavía no se han rebasado los valores máximos que exigiría la adopción de nuevas medidas”, según el DSN.

Canceladas las operaciones aéreas

Ayer domingo, y debido a la nube de ceniza, las compañías aéreas que operan en la isla de La Palma cancelaron sus operaciones en el aeropuerto, y se espera que en el día de hoy un giro del viento, a valorar en las próximas horas, propicie un escenario más favorable.

Desde la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias han anunciado que este lunes se reanudarán las clases en una veintena de centros educativos de los municipios palmeros de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte, una medida que afecta a un total de 4.606 alumnos y alumnas y 583 docentes.

Por otra parte, según los últimos datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN), treinta seísmos han tenido lugar en la isla de La Palma desde la pasada medianoche, el mayor de 4,6 grados en Villa de Mazo, que ha podido ser sentido por la población y ha tenido lugar a 36 kilómetros de profundidad.

El resto de los seismos registrados esta madrugada en la Palma han oscilado entre los 4,1 grados y 2,3 grados.

Mazo es por el momento la población donde se han registrado los seísmos de mayor magnitud desde que comenzó la erupción del volcán: los dos de 4,6 -el del sábado y el de hoy- y otros de 4,5 grados registrados la pasada semana.

A punto de cumplirse un mes de la erupción

A punto de cumplirse un mes desde la erupción del volcán de Cumbre Vieja varias coladas han alcanzado el municipio costero de Tazacorte por diversas zonas: la primera de ellas que discurre al sur de la montaña de Todoque lo hizo hace dos semanas cuando la lava alcanzó la playa de Los Guirres creando el delta lávico.

Posteriormente, dos coladas se han adentrado en el límite vecinal, una al norte de la montaña de Todoque y que aún no ha alcanzado la costa, y otra, que es la que preocupa, se localiza entre las montañas de Todoque y de La Laguna, al norte, que ya ha afectado a numerosas viviendas dentro del término municipal.

En la parte alta, dentro del municipio de Los Llanos de Aridane, se ha extendido una colada que amenaza el casco urbano del barrio de La Laguna y que, de seguir su curso natural hacia el mar, podría adentrarse en Tazacorte afectando a los barrios de La Marina y San Borondón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARRUECOS QUIERE PONER EL FOCO SOBRE LA ADAPTACIÓN EN UN CUMPLE CLIMÁTICO EFE: VERDE Aportar respuestas a fenómenos acuciantes como restaurar la degradación de los suelos, luchar contra la desertificación y frenar la disminución de los recursos naturales Treinta países africanos suscribe el documento “triple A” que propone optimizar la fertilidad de los suelos sin olvidar el ahorro de agua y mejorar la gestión de los riesgos climáticos sobre el sector Marruecos quiere poner el foco sobre la adaptación en su cumbre climática (COP22). EFE/Z. GARCÍA - El Gobierno marroquí quiere hacer hincapié en las políticas de adaptación más que en las de mitigación durante la cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se celebrará a partir del próximo 7 de noviembre en Marrakech, explicó a Efe su comisario, Abdeladim Lhafi. El comisario de la COP22 subrayó que el Acuerdo de París tiene como idea fundamental “luchar contra el cambio climático y los efe...

CABAÑERO TRATA DE RECUPERAR EL CERNÍCALO PRIMILLA EN EL PARQUE EFE. VERDE

Se ha construido un primillar, una torre de tres pisos con ochenta cajas nido para que sean ocupadas por parejas de cernícalo primilla para criar a sus pollos Cabañeros instala un primillar para recuperar la presencia de cernícalos primilla. EFE/Beldad    Volver a contar con la presencia del cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por los responsables del parque, que en las últimas semanas ha concluido los trabajos de construcción de unas instalaciones diseñadas para un buen número de ejemplares. La Redacción Recomienda El lince ibérico se asoma al Parque Nacional de Cabañeros Gobierno publica un estudio de la variada flora del Parque Nacional de Cabañeros Miles de grullas se concentran en el Parque Nacional de Cabañeros Cabañeros, de campo de vuelo de aviones a campo de vuelo de buitres negros La construcción de un primillar en la zona de la ra...

LOS 3.000 ALUMNOS DE INGENIERÍAS SE TRASLADAN AL CARMEN EN SEPTIEMBRE HUELVA INFORMACIÓN

Los estudiantes de La Rábida recibirán su formación teórica en el nuevo aulario José Isidoro Morales Las obras de urbanización de la nueva Escuela Politécnica arrancarán el próximo julio La emblemática fachada del aulario inaugurado ayer. Interior del José Isidoro Morales, en el acto de ayer. El rector explica algunas de las características del aulario. La Universidad de Huelva (UHU) es cada vez más de Huelva. El objetivo marcado por el equipo de gobierno de esta institución pondrá punto final a una de las metas más ambiciosas de la Onubense en sus 23 años de historia. La nueva, y quizá definitiva configuración del Campus del Carmen, está cada vez más cerca tal y como ayer se presentó en ese mismo enclave universitario.  Ayer se procedió a la inauguración oficial del aulario José Isidoro Morales, que dará cabida para el próximo curso a los alumnos del Campus de La Rábida o lo que es lo mismo, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías (ETS...